## Introducción

El texto escrito por Maricarmen Cortes el 14 de junio de 2024 analiza la polémica reforma judicial impulsada por el gobierno de López Obrador y su impacto en la economía mexicana. El texto explora las motivaciones detrás de la reforma, las posibles consecuencias y las reacciones del mercado ante esta propuesta.

## Resumen con viñetas

* López Obrador y Claudia Sheinbaum impulsan la reforma judicial, que incluye la elección de jueces y ministros por voto popular.
* Sheinbaum asegura que la elección directa de jueces es una propuesta "inamovible" de la reforma.
* Morena realizará una encuesta para justificar la reforma, similar a la encuesta amañada de 2018 que se usó para cancelar el aeropuerto de Texcoco.
* Sheinbaum y López Obrador ignoran las preocupaciones del mercado y la posibilidad de una crisis financiera similar a la de 1994.
* Citibanamex reduce su expectativa de crecimiento económico para 2025 debido a la incertidumbre generada por la reforma judicial.

## Palabras clave

* Reforma judicial
* Elección popular
* Crisis financiera
* Mercado
* Crecimiento económico

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto sugiere que la corrupción en la compra de medicamentos en México podría ser un indicio de problemas similares en Dinamarca.

El padre de Altagracia Gómez fue beneficiado en al menos tres ocasiones por el Fobaproa, por un total de 300 millones de dólares.

El apagón masivo en la península ibérica y el sur de Francia expuso la vulnerabilidad de los sistemas energéticos basados en renovables.

El rescate bancario a través del Fobaproa, aunque estabilizó el sistema financiero, generó una pesada carga económica que aún impacta a México.