Publicidad

## Introducción

El texto de Jonathan Ruiz, escrito el 14 de junio de 2024, analiza la cancelación de la construcción de la "Giga Factory" de Tesla en Monterrey, México, y explora las oportunidades que se presentan para el país en el sector de la electromovilidad y la industria espacial.

## Resumen

* Elon Musk anunció en marzo de 2023 la construcción de la planta de manufactura de Tesla más grande del mundo en Monterrey.
* Eugenio Grandio, asesor senior de Políticas y Desarrollo de Negocios para LATAM en Tesla, anunció su salida de la empresa tras ocho años de trabajo, incluyendo la selección y negociación del proyecto de la Giga de México.
* La cancelación del proyecto de Tesla no significa que México esté fuera de la industria de la electromovilidad, ya que otras empresas como Ford están invirtiendo en el país.
* Odracir Barquera, director de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), destaca la electromovilidad como una oportunidad para atraer inversión a largo plazo.
* El texto argumenta que México debe enfocarse en desarrollar proveedores de autopartes para la industria de la electromovilidad y explorar oportunidades en el sector espacial, donde empresas como SpaceX y Blue Origin están invirtiendo fuertemente.

## Palabras clave

* Electromovilidad
* Tesla
* SpaceX
* Giga Factory
* Industria espacial

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La NOM 014STPS2000 está obsoleta y no se cumple, poniendo en riesgo la vida de los buzos.

El principal problema de vivienda en la CDMX es la falta de oferta, no la gentrificación.

Lord Acton consideraba que la libertad es el fin político más alto y que el poder absoluto tiende a corromper.