## Introducción

El texto, escrito por José Elías Romero Apis el 14 de junio de 2024, reflexiona sobre la figura de la futura Presidenta de México y la importancia de su liderazgo. Romero Apis expone su deseo de que la próxima mandataria sea una figura respetada, valiente y patriota, que se gane el cariño del pueblo por sus logros y no por la manipulación. Además, critica la posibilidad de un "maximato" y recuerda la importancia de la independencia presidencial, utilizando ejemplos históricos para ilustrar su argumento.

## Resumen con Viñetas

* Romero Apis expresa su deseo de que la próxima Presidenta de México sea una figura respetada, valiente y patriota, que se gane el cariño del pueblo por sus logros y no por la manipulación.
* El autor critica la posibilidad de un "maximato" y recuerda la importancia de la independencia presidencial, utilizando ejemplos históricos como el caso de Plutarco Elías Calles y Lázaro Cárdenas.
* Romero Apis destaca que la historia no perdona el "maximato" y recuerda las consecuencias negativas que tuvo en el pasado, como la devaluación del peso mexicano en 1976 y el "error de diciembre" de 1994.
* El autor argumenta que la figura de Lázaro Cárdenas no solo representa la soberanía petrolera, sino también la dignidad presidencial, recordando que Cárdenas no solo frenó el "maximato" de Calles, sino que también lo exilió del país.
* Romero Apis concluye su texto con una advertencia a los expresidentes, recordándoles que la historia no perdona la intromisión en la política y que la independencia presidencial es fundamental para el buen funcionamiento del país.

## Palabras Clave

* Maximato
* Presidenta
* Lázaro Cárdenas
* Plutarco Elías Calles
* Independencia Presidencial

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El ataque al helicóptero en 2015 marcó un punto de inflexión en la guerra contra el narcotráfico en México, evidenciando la capacidad de fuego del CJNG.

La solicitud de nacionalidad española por parte de Beatriz Gutiérrez Müller ha generado controversia debido a sus anteriores críticas a la Corona Española.

El autor recuerda con horror los abusos físicos y psicológicos sufridos en su infancia en una escuela religiosa, lo que lo alejó de la Iglesia católica.

El huachicol se ha convertido en la fuente de ingresos ilícitos no relacionados con las drogas más importante para los cárteles, según autoridades de Estados Unidos.