## Introducción

El texto de Raymundo Riva Palacio, publicado el 14 de junio de 2024, analiza la relación entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, en el contexto de la transición de poder. El autor expone cómo López Obrador busca mantener el control del poder, incluso después de dejar la presidencia, y cómo esto afecta a Sheinbaum.

## Resumen con viñetas

* López Obrador no ha permitido una transición de poder tradicional, manteniendo el control del gobierno incluso después de la elección presidencial.
* López Obrador ha utilizado su poder para influir en la agenda política, incluso en asuntos que deberían ser responsabilidad de Sheinbaum, como la política económica y la composición del gabinete.
* López Obrador ha tratado a Sheinbaum como una gerente de su voto, restándole importancia a su victoria electoral y a su papel como futura presidenta.
* López Obrador ha utilizado un tono amenazante y revanchista en sus acciones, lo que ha generado incertidumbre y nerviosismo en los mercados financieros.
* Sheinbaum ha mostrado una actitud sumisa ante las acciones de López Obrador, lo que ha generado dudas sobre su capacidad para ejercer el poder de forma independiente.

## Palabras clave

* Transición de poder
* Control
* Influencia
* Legitimidad
* Incertidumbre

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la condena a Ximena Peredo, que pone en tela de juicio la libertad de expresión y el poder de las élites económicas y culturales.

Se estima que el paro de la CNTE sumará unos 200 mil maestros.

El autor recuerda con horror los abusos físicos y psicológicos sufridos en su infancia en una escuela religiosa, lo que lo alejó de la Iglesia católica.

El huachicol se ha convertido en la fuente de ingresos ilícitos no relacionados con las drogas más importante para los cárteles, según autoridades de Estados Unidos.