Portación de palabra prohibida
Jose Elias Romero Apis
Excélsior
Libertad 🗽, Constitucionalismo 📜, Trump 😡, México 🇲🇽, Relación Bilateral 🤝
Columnas Similares
Jose Elias Romero Apis
Excélsior
Libertad 🗽, Constitucionalismo 📜, Trump 😡, México 🇲🇽, Relación Bilateral 🤝
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Jose Elias Romero Apis el 13 de Junio del 2025 reflexiona sobre el deterioro de los principios de libertad y constitucionalismo en Estados Unidos, comparándolo con momentos históricos negativos y expresando preocupación por el impacto en la relación bilateral con México, especialmente bajo la presidencia de Donald Trump.
El autor expresa su preocupación por el deterioro de los principios de libertad y constitucionalismo en Estados Unidos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor critica fuertemente el deterioro de los principios de libertad y constitucionalismo en Estados Unidos, así como la xenofobia del presidente Trump hacia los mexicanos, lo cual complica la relación bilateral entre ambos países.
El autor mantiene la esperanza de que la relación entre México y Estados Unidos pueda mejorar, aunque sea a través de la simulación y el comportamiento adecuado como vecinos. Ve la próxima reunión presidencial como un símbolo importante de buena voluntad, aunque no garantice resultados concretos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la agresión simbólica del Bloque Negro al Memorial del 68, considerado un núcleo de la memoria democrática mexicana.
Un dato importante es la crítica a la inacción de las autoridades ante los actos vandálicos del Bloque Negro durante la marcha del 2 de octubre.
La autora destaca la importancia de recuperar el pensamiento crítico y la memoria histórica para resistir las imposiciones y construir alternativas a la "espantosa normalidad".
Un dato importante es la agresión simbólica del Bloque Negro al Memorial del 68, considerado un núcleo de la memoria democrática mexicana.
Un dato importante es la crítica a la inacción de las autoridades ante los actos vandálicos del Bloque Negro durante la marcha del 2 de octubre.
La autora destaca la importancia de recuperar el pensamiento crítico y la memoria histórica para resistir las imposiciones y construir alternativas a la "espantosa normalidad".