Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Francisco Javier González el 13 de junio de 2024, reflexiona sobre la figura del directivo en el fútbol, un rol que suele ser impopular y criticado por los aficionados. González argumenta que, a pesar de la percepción general, los directivos juegan un papel fundamental en el éxito de los equipos, y destaca la labor de tres directivos en particular: Juan Carlos Rodríguez, Jesús Martínez y Alejandro Irarragorri.

## Resumen con viñetas

* Francisco Javier González argumenta que la figura del directivo en el fútbol es impopular, pero indispensable.
* Los aficionados, desde la tribuna, no conocen la realidad financiera de los equipos y suelen opinar con la bandera, sin tener en cuenta la complejidad de la gestión.
* González destaca tres noticias recientes que ponen de manifiesto la importancia de los directivos:
* La confirmación de la FIFA al camino de las Selecciones anfitrionas del Mundial 2026, donde Juan Carlos Rodríguez logró que el Azteca inaugurara el torneo.
* La situación de la Segunda División de España, donde Jesús Martínez ha mantenido al León y ha comprado la mayoría de las acciones del Oviedo, que logró un lugar en la Final por el ascenso.
* La notable campaña del Sporting de Gijón, propiedad de Grupo Orlegi, que ha convencido a su afición gracias a la gestión de Alejandro Irarragorri.
* González concluye que los tres directivos mencionados merecen aplauso por su trabajo, a pesar de que no estén acostumbrados a ello.

## Palabras clave

* Directivo
* Fútbol
* Aficionado
* Gestión
* Éxito

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La posible "asamblea informativa" en el Zócalo se plantea como respuesta a las acciones de Estados Unidos y las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán.

El gobierno actual está viviendo las consecuencias del despilfarro del anterior, lo que no le ha llevado a cuestionar la ecuación misma.

La cooperación de Ovidio Guzmán López con EU y la posible información que revele sobre nexos entre cárteles y políticos mexicanos, podría generar un "terremoto político" en México.