Clarita tendría que sacudir su gabinete
Adrian Rueda
Excélsior
CDMX 🏙️, Cravioto 👨💼, Brugada 👩💼, Ineficacia 👎, Gobernabilidad 🏛️
Adrian Rueda
Excélsior
CDMX 🏙️, Cravioto 👨💼, Brugada 👩💼, Ineficacia 👎, Gobernabilidad 🏛️
Publicidad
El texto de Adrian Rueda, fechado el 12 de Junio de 2025, analiza la gestión del gobierno de la CDMX, centrándose en la figura de César Arnulfo Cravioto, Secretario de Gobierno, y su impacto en la administración de Clarita Brugada. El autor critica la ineficacia de Cravioto y las consecuencias negativas que esto tiene para la ciudad y la imagen de la jefa de gobierno.
El texto critica la gestión de César Arnulfo Cravioto como Secretario de Gobierno de la CDMX, señalando su ineficacia y el impacto negativo en la administración de Clarita Brugada.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de gobernabilidad y la ineficacia del Secretario de Gobierno, César Arnulfo Cravioto, que generan inestabilidad en la CDMX y afectan la imagen de la jefa de gobierno, Clarita Brugada. Los incidentes como el desalojo en el Foro Alicia y la agresión a trabajadores del Poder Judicial demuestran una falta de control y coordinación preocupante.
El texto, aunque crítico, indirectamente resalta la importancia de tener un gabinete competente y eficiente para el buen funcionamiento de un gobierno. La crítica a la gestión de César Arnulfo Cravioto subraya la necesidad de que los funcionarios públicos sean capaces de cumplir con sus responsabilidades y mantener la estabilidad política y social.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La COFECE detectó prácticas monopólicas e impuso una multa histórica de más de 1,200 millones de pesos y calculó que los pasajeros fueron estafados por más de 3,300 millones.
La incertidumbre sobre qué medidas va a tomar el gobierno de Estados Unidos contra políticos del régimen ha generado temores en la clase política de Morena y precauciones.
Un dato importante es la reducción del 6% en el presupuesto de la red consular en Estados Unidos en comparación con 2024, en un momento crucial para lidiar con Trump.
La COFECE detectó prácticas monopólicas e impuso una multa histórica de más de 1,200 millones de pesos y calculó que los pasajeros fueron estafados por más de 3,300 millones.
La incertidumbre sobre qué medidas va a tomar el gobierno de Estados Unidos contra políticos del régimen ha generado temores en la clase política de Morena y precauciones.
Un dato importante es la reducción del 6% en el presupuesto de la red consular en Estados Unidos en comparación con 2024, en un momento crucial para lidiar con Trump.