Publicidad

## Introducción

El texto escrito por San Cadilla el 12 de junio de 2024 en Reforma analiza dos temas principales: la posible llegada del Oviedo a la LaLiga de España y la tensa relación entre la Conade y el COM en el marco de la delegación mexicana para los Juegos Olímpicos de París 2024.

## Resumen

* Oviedo, propiedad del Grupo Pachuca, se encuentra a un paso de ascender a la LaLiga tras empatar en la ida de la semifinal ante el Eibar.
* Un triunfo del Oviedo en la vuelta significaría un cambio importante para el Grupo Pachuca, con la posibilidad de que jugadores como Salomón Rondón, Oussama Idrissi y Érick "Chiquito" Sánchez regresen al futbol europeo.
* Nicolás "Diente" López también podría ser transferido del León al Oviedo.
* El ascenso del Oviedo podría debilitar a los equipos mexicanos del Grupo Pachuca, lo que podría generar un apoyo inesperado al Eibar por parte de los aficionados de los Tuzos y La Fiera.
* La ceremonia de abanderamiento de la delegación mexicana para París 2024 evidenció la tensión entre Ana Guevara (Conade) y Marijose Alcalá (COM).
* Marijose Alcalá fue relegada a un lugar poco visible en el presidium y nombrada al final del acto, lo que podría ser una respuesta a la elección de Ale Orozco como abanderada.
* La Conade habría impedido que Nuria Diosdado, capitana de la selección nacional de natación artística, fuera la abanderada, para evitar una "provocación" a Ana Guevara.
* La Conade designó al clavadista Osmar Olvera como vocero de los seleccionados olímpicos, buscando un aliado entre los clavadistas.

## Palabras clave

* Oviedo
* Grupo Pachuca
* LaLiga
* Conade
* COM

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.

Ovidio Guzmán López se declara culpable y cooperará con la justicia de Estados Unidos, marcando un precedente diferente al caso de su padre.

El autor enfatiza la necesidad de perseguir las redes de protección del crimen organizado que se encuentran en el sector empresarial y en las instituciones gubernamentales.