## Introducción

El texto del 12 de junio de 2024 de Frentes Políticos presenta un panorama de la actualidad política mexicana, abordando temas como la lucha por la autonomía del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la situación de la seguridad en el país, la confianza de los inversionistas en la economía mexicana, la crisis en Chiapas y la modernización del sistema de recaudación en Guerrero.

## Resumen con viñetas

* Adrián Alcalá, comisionado presidente del INAI, llama al diálogo para proteger la autonomía del organismo y el Sistema Nacional de Transparencia, asegurando que sin independencia, los derechos de acceso a la información y protección de datos personales están en juego.
* Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, presenta cifras sobre la reducción de homicidios en México, aunque la situación sigue siendo crítica en estados como Guanajuato y Baja California.
* Claudia Sheinbaum, futura Presidenta de México, llama a los inversionistas a confiar en la economía del país, asegurando que sus recursos estarán protegidos con seguridad y estabilidad.
* Rutilio Escandón, gobernador de Chiapas, enfrenta una crisis en Tila tras varios días de balaceras, con un saldo de dos muertos, uno menor de edad, y seis detenidos.
* Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero, avanza en la modernización del Sistema Estatal de Recaudación, con el objetivo de erradicar la corrupción y mejorar la eficiencia fiscal.

## Palabras clave

* Autonomía
* Seguridad
* Confianza
* Crisis
* Recaudación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reforma judicial se consuma en un momento de alta tensión para la nueva Presidenta, con presiones externas y conflictos internos.

El impuesto del 3.5 por ciento a las remesas podría generar alrededor de mil 523 millones de dólares al año para Estados Unidos, representando solo el 0.005 por ciento de su PIB.

El pacto de inmunidad entre Peña Nieto y López Obrador parece haber llegado a su fin, abriendo la puerta a investigaciones judiciales contra poderosos priistas.

Un dato importante es que en Yucatán los juicios por pensión alimenticia pueden tardar hasta 5,456 días en resolverse.