Tropas en las calles
Sergio Sarmiento
Reforma
Trump 😠, Guardia Nacional 🪖, Los Ángeles 🌴, Politización 🏛️, Legalidad ⚖️
Sergio Sarmiento
Reforma
Trump 😠, Guardia Nacional 🪖, Los Ángeles 🌴, Politización 🏛️, Legalidad ⚖️
Publicidad
El texto de Sergio Sarmiento, publicado el 11 de junio de 2025, analiza la controversia generada por el uso de la Guardia Nacional y los Marines en Los Ángeles por parte del presidente Donald Trump, contrastándolo con precedentes históricos y cuestionando la legalidad y motivación política detrás de la decisión.
El fundamento legal de Trump para el uso de 4,100 elementos de la Guardia Nacional y 700 infantes de marina en Los Ángeles es más endeble que el de Johnson de 1965.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La politización del uso de las Fuerzas Armadas por parte del presidente Trump, ya que esto sienta un precedente peligroso para la democracia y la división de poderes en Estados Unidos.
La reflexión sobre la importancia de respetar las leyes y los límites al poder presidencial, así como la necesidad de recordar los principios fundacionales de Estados Unidos para evitar la concentración de poder y la deriva autoritaria.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un punto central es la comparación entre el caso García Luna y el caso Bermúdez Requena, resaltando la posible incongruencia en el manejo de la información y la responsabilidad política.
Un dato importante es la posible contradicción entre las multas millonarias impuestas por irregularidades en la prevención de lavado de dinero y la falta de responsables señalados.
El Grupo Tabasco se fracturó en menos de seis años, evidenciando la "podredumbre" que, según José Ramiro, hermano del expresidente, emanó de esta cofradía.
Un punto central es la comparación entre el caso García Luna y el caso Bermúdez Requena, resaltando la posible incongruencia en el manejo de la información y la responsabilidad política.
Un dato importante es la posible contradicción entre las multas millonarias impuestas por irregularidades en la prevención de lavado de dinero y la falta de responsables señalados.
El Grupo Tabasco se fracturó en menos de seis años, evidenciando la "podredumbre" que, según José Ramiro, hermano del expresidente, emanó de esta cofradía.