## Introducción

El texto de Antonio Cuellar, escrito el 11 de junio de 2024, analiza la inminente transmisión de poder en México y las posibles consecuencias para el país. El autor explora las implicaciones del Plan C, la reforma al Poder Judicial y la desaparición de organismos autónomos, y cómo estos cambios podrían afectar la estabilidad económica y política del país.

## Resumen

* Cuellar advierte que la nueva administración debe impulsar una agenda que se base en la lógica, la razón y la realidad para evitar el rechazo de los mercados.
* El autor considera que la aprobación del Plan C y la imposición de una agenda totalitarista serían un mal presagio para el país.
* Cuellar argumenta que la eliminación de organismos autónomos como el INE, el INAI, la COFECE, la CRE y la CNH, es una regresión descabellada que podría llevar a la anarquía.
* El autor propone que estos organismos se agrupen en un cuarto o quinto poder de la República, sometido al gobierno de la ley, para evitar la autonomía absoluta y desorganizada.
* Cuellar destaca la importancia de que la nueva presidenta impulse una agenda ordenada y transparente para generar confianza en los mercados y evitar el caudillismo.

## Palabras clave

* Plan C
* Organismos autónomos
* Reforma judicial
* Transmisión de poder
* Caudillismo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La negociación entre el gobierno de México y la CNTE se encuentra estancada debido a la demanda de un aumento salarial del 100% por parte del magisterio.

La relación entre México y Estados Unidos se encuentra en un punto bajo, marcada por tensiones en temas de seguridad, migración y comercio.

El autor considera que Gerardo Fernández Noroña tiene todas las credenciales para ser el próximo presidente de México.

El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz representa una escalada sin precedentes en la violencia política de la Ciudad de México.