La narrativa que quiere Trump
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
Protestas 📢, Violencia 💥, Trump 👨💼, Inmigración 🛂, Sheinbaum 👩💼
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
Protestas 📢, Violencia 💥, Trump 👨💼, Inmigración 🛂, Sheinbaum 👩💼
Publicidad
El texto de Jorge Fernandez Menendez, fechado el 10 de Junio de 2025, analiza las protestas en Los Ángeles en contra de la política antiinmigrante de la administración de Trump, destacando la escalada de violencia y sus consecuencias políticas. El autor compara la situación actual con eventos pasados como las protestas por Rodney King y el movimiento Black Lives Matter, y ofrece una perspectiva crítica sobre el papel de la violencia en la legitimación de políticas represivas. Además, aborda la próxima reunión de la presidenta Sheinbaum con Trump en la cumbre del G7 y cuestiona la decisión de viajar en vuelo comercial.
La movilización de 700 marines en Los Ángeles por orden de Trump, sin respaldo estatal, marca una escalada significativa en la respuesta a las protestas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La escalada de violencia en las protestas y cómo esta violencia es utilizada por el gobierno de Trump para justificar políticas represivas y socavar los derechos de los inmigrantes. La manipulación de la narrativa a través de imágenes de violencia para convencer a la opinión pública de la necesidad de medidas más duras.
La llamada a la no violencia y a la organización masiva como estrategias efectivas para lograr cambios sociales, tomando como ejemplo el movimiento chicano liderado por César Chávez. La importancia de aprender de la historia y evitar los errores del pasado para construir un futuro más justo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La remoción de Eduardo Cervantes de su cargo en Morena subraya la sensibilidad política en torno a las críticas internas.
La inversión total de las alcaldías en festejos patrios el año pasado fue de 17 millones de pesos.
Un dato importante es que el INEGI ahora es el organismo encargado de medir la pobreza, antes lo hacía CONEVAL.
La remoción de Eduardo Cervantes de su cargo en Morena subraya la sensibilidad política en torno a las críticas internas.
La inversión total de las alcaldías en festejos patrios el año pasado fue de 17 millones de pesos.
Un dato importante es que el INEGI ahora es el organismo encargado de medir la pobreza, antes lo hacía CONEVAL.