Publicidad

## Introducción

El texto de Miguel Ángel Velázquez, publicado el 10 de junio de 2024, analiza la reacción de las fuerzas económicas del país ante la victoria de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales. El autor argumenta que la derecha busca mantener su control sobre el Poder Judicial para proteger sus intereses y evitar cambios en el sistema político.

## Resumen con viñetas

* Velázquez critica la reacción de la derecha ante la victoria de Sheinbaum, argumentando que buscan desestabilizar la economía para presionar al gobierno.
* La devaluación del peso y la caída de la Bolsa Mexicana de Valores son interpretadas como una estrategia para amedrentar al gobierno y evitar reformas al Poder Judicial.
* El autor destaca que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha sido un instrumento para proteger los intereses del neoliberalismo y las empresas trasnacionales.
* Velázquez considera que la derecha busca mantener su control sobre el Poder Judicial para poder influir en las decisiones del gobierno sin necesidad de ganar elecciones.
* El autor critica a Morena por utilizar prácticas similares a las del PRI y PAN para obtener la mayoría calificada en el Congreso local, lo que considera un retroceso para el partido.

## Palabras clave

* Neoliberalismo
* Poder Judicial
* Suprema Corte de Justicia
* Empresas trasnacionales
* Morena

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que el autor señala directamente al gobernador Bedolla como el principal responsable político del asesinato.

El asesinato del alcalde Carlos Manzo y la extorsión generalizada son tragedias que evidencian la crisis de seguridad en Michoacán.

Un dato importante es que el presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz, turnó los casos a la ministra Lenia Batres, conocida por su postura favorable a la revisión de sentencias firmes.