El secuestro del Estado
Jose Luis Valdes Ugalde
Excélsior
México 🇲🇽, Sheinbaum 👩🏻💼, López Obrador 👴🏻, Trump 🇺🇸, Morena 🚩
Jose Luis Valdes Ugalde
Excélsior
México 🇲🇽, Sheinbaum 👩🏻💼, López Obrador 👴🏻, Trump 🇺🇸, Morena 🚩
Publicidad
Este texto, escrito por José Luis Valdés Ugalde el 1 de junio de 2025, analiza la situación política en México bajo el mandato de la Presidenta Sheinbaum, describiendo un estado de vulnerabilidad ante diversas presiones internas y externas.
La Presidenta Sheinbaum se encuentra atrapada entre el crimen organizado, la influencia de su mentor político (López Obrador), las presiones de Donald Trump y la corrupción dentro de su partido, Morena.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La incapacidad de la Presidenta Sheinbaum para romper con el legado de López Obrador y las fuerzas que lo rodean, lo que perpetúa la crisis en México y la vulnerabilidad del Estado ante el crimen organizado y las presiones externas.
La posibilidad de que Claudia Sheinbaum recupere el control del Estado y revierta la situación si decide actuar de manera autónoma, rompiendo con las influencias negativas y ejerciendo su poder presidencial de forma legítima.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El incremento mensual de 0.9 por ciento en julio en el índice de precios al productor en Estados Unidos, el mayor desde 2022, anticipa presiones sobre los precios al consumidor en el futuro.
La reforma electoral de la presidentA Claudia Sheinbaum enfrenta oposición interna de sus aliados, el PVEM y el PT.
La pobreza se redujo un 29.6% entre 2018 y 2024, sacando a 13.64 millones de personas de esta condición.
El incremento mensual de 0.9 por ciento en julio en el índice de precios al productor en Estados Unidos, el mayor desde 2022, anticipa presiones sobre los precios al consumidor en el futuro.
La reforma electoral de la presidentA Claudia Sheinbaum enfrenta oposición interna de sus aliados, el PVEM y el PT.
La pobreza se redujo un 29.6% entre 2018 y 2024, sacando a 13.64 millones de personas de esta condición.