## Introducción

El texto de Francisco Garfias, escrito el 1 de junio de 2024, analiza las elecciones mexicanas de ese año, centrándose en la renovación del Congreso de la Unión y las elecciones estatales, incluyendo la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. El texto destaca la importancia de estas elecciones, ya que la coalición que obtenga más legisladores tendrá el control del presupuesto y de las leyes ordinarias, además de la posibilidad de alcanzar una mayoría calificada para modificar la Constitución.

## Resumen con viñetas

* Francisco Garfias analiza las elecciones mexicanas de 2024, destacando la importancia de la renovación del Congreso de la Unión y las elecciones estatales, incluyendo la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
* El texto menciona que la coalición que obtenga más legisladores tendrá el control del presupuesto y de las leyes ordinarias, además de la posibilidad de alcanzar una mayoría calificada para modificar la Constitución.
* El Grupo Eurasia, consultora de riesgos políticos, establece un escenario en el que el oficialismo mantiene mayoría simple en ambas cámaras, pero con un 30% de posibilidades de alcanzar la mayoría calificada para sacar adelante las reformas constitucionales planteadas en el plan C de López Obrador.
* Eurasia también menciona "riesgos clave" de una mayoría calificada para el oficialismo, como el debilitamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el deterioro fiscal y las relaciones desafiantes con Estados Unidos, si Donald Trump regresa a la Casa Blanca.
* El texto destaca la importancia de la elección en la Ciudad de México, ya que desempeñará un papel "clave y simbólico" debido a su importancia como bastión histórico del oficialismo. Una derrota del oficialismo en la capital podría "dañar" su nuevo gobierno federal y empujarlo a seguir una dirección política más agresiva y radical.
* Eurasia considera probable que Morena mantenga cómodamente el control de Chiapas y Tabasco, mientras que todos los demás estados tendrán elecciones competitivas, con especial énfasis en Veracruz y Puebla.
* La oposición sigue siendo la favorita para retener las gubernaturas de Jalisco, Guanajuato y Yucatán.
* El texto termina con una crítica de Guadalupe Acosta Naranjo, líder del Frente Cívico Nacional, hacia Gerardo Fernández Noroña, calificándolo como un "merolico" y un "pinche gritón de Lotería".

## Palabras clave

* Elecciones
* Congreso de la Unión
* Mayoría calificada
* Eurasia
* López Obrador

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es el asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora en Cerocahui, Chihuahua, en junio de 2022, que evidenció la crisis de violencia y la falta de protección por parte del Estado.

Samuel García enfrenta una alta probabilidad de perder la gubernatura en 2027, según las encuestas.

Donald Trump lleva cien meses como presidente de Estados Unidos.

Dato importante: La debilidad de Trump no garantiza una mejor relación con México, sino que podría aumentar la presión y las represalias por parte de Estados Unidos.