## Introducción

El texto, escrito por Jorge Ramos Ávalos el 1 de junio de 2024, es un análisis optimista sobre las elecciones presidenciales en México. Ramos Ávalos reflexiona sobre el pasado autoritario del país y la lucha por la democracia, destacando la importancia del voto y la necesidad de un cambio para combatir la violencia.

## Resumen con viñetas

* Jorge Ramos Ávalos espera que las elecciones se desarrollen en paz, que gane la candidata con más votos y que se busque una solución conjunta para la violencia en México.
* Ramos Ávalos destaca el progreso democrático de México, recordando la lucha contra la dictadura y la transición hacia un sistema electoral más libre.
* El autor celebra la posibilidad de que México tenga su primera presidenta, un hito que considera un mensaje claro de cambio y progreso.
* Ramos Ávalos reconoce la polarización en México y Estados Unidos, pero enfatiza la necesidad de unidad para combatir la violencia, un problema que afecta a todas las familias mexicanas.
* Ramos Ávalos llama a la acción, instando a los ciudadanos a votar y a trabajar juntos para superar la violencia, recordando que en México hay más votos que balas.

## Palabras clave

* Democracia
* Violencia
* Elecciones
* Presidenta
* México

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante: El texto destaca la violencia y el rechazo social que sufrieron "Las Pelonas" por desafiar las convenciones de género en la Ciudad de México de los años 20.

El gasto del SNAC en telefonía celular aumentó de 400,000 pesos en 2019 a 53.3 millones de pesos en 2024.

El 73% de las probabilidades de las casas de apuestas se concentra en cuatro cardenales: Pietro Parolin, Luis Antonio Tagle, Peter Kodwo Appiah Turkson y Matteo Zuppi.

700 millones de pesos es la cantidad estimada que se recaudará con el nuevo cobro a los cruceristas.