Publicidad

## Introducción

El texto de Felipe Ávila del 1 de junio de 2024 narra la compleja situación política que enfrentó el gobierno de Venustiano Carranza a principios de 1920, en el contexto de las elecciones presidenciales. La ambición de Carranza por imponer a un civil en la presidencia, Ignacio Bonillas, y su desconfianza hacia los militares, especialmente Álvaro Obregón y Pablo González, desencadenaron una serie de eventos que culminaron en la rebelión de Agua Prieta.

## Resumen con viñetas

* Carranza, buscando evitar el triunfo de Obregón, intentó imponer a Bonillas como candidato presidencial.
* González, al sentirse traicionado por Carranza, rompió con él y se negó a apoyar a Bonillas.
* Obregón, con gran apoyo popular y militar, se preparaba para las elecciones, tejiendo alianzas con los principales jefes militares.
* Carranza, temiendo la victoria de Obregón, utilizó el aparato estatal para intentar impedir su triunfo.
* Carranza, ante la inminente rebelión de Obregón, envió una columna militar a Sonora para evitar un levantamiento armado.
* El gobernador de Sonora, Adolfo de la Huerta, intentó detener la invasión, pero Carranza no cedió.
* El 13 de abril, Sonora se rebeló, proclamando el Plan de Agua Prieta y desconociendo a Carranza.
* La rebelión encontró un amplio apoyo entre los jefes militares, quienes se inclinaron por Obregón en lugar de Carranza.
* Obregón, escapando de la ciudad de México, se unió a la rebelión y recibió el apoyo de varios gobernadores.
* La rebelión se extendió rápidamente, con la mayoría de los jefes militares y guarniciones uniéndose a los aguaprietistas.
* Carranza, prácticamente solo, emitió un manifiesto el 5 de mayo, en el que expresaba su visión política.

## Palabras clave

* Carranza
* Obregón
* Agua Prieta
* Plan de Agua Prieta
* Bonillas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El fiscal Alejandro Gertz Manero anuncia una investigación contra Enrique Peña Nieto por un presunto soborno de 25 millones de dólares.

El alcance de la conversación digital sobre estas protestas en México y EU fue de 183 millones de personas.

Un dato importante del resumen es la suspensión parcial del envío de armamento desde Washington a Ucrania, lo que podría tener consecuencias significativas en el desarrollo de la guerra.