Falta construir una visión social de la abogacía
Maria Scherer Ibarra
El Financiero
Abogados 🧑⚖️, México 🇲🇽, Perteneces 🫂, Responsabilidad 🤝, Derechos ⚖️
Columnas Similares
Maria Scherer Ibarra
El Financiero
Abogados 🧑⚖️, México 🇲🇽, Perteneces 🫂, Responsabilidad 🤝, Derechos ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Maria Scherer Ibarra el 9 de Mayo de 2025, presenta la visión de José Mario de la Garza, expresidente de la Barra Mexicana de Abogados y fundador de Perteneces, sobre la falta de responsabilidad social en la formación de los abogados en México, así como la labor de su organización en la defensa de personas encarceladas injustamente y la promoción de derechos básicos.
Perteneces ha liberado a 480 personas desde su fundación y tiene como meta liberar a 90 más en 2025.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La falta de una visión social y la ausencia de responsabilidad hacia los problemas sociales vinculados a lo jurídico.
Defiende a personas encarceladas injustamente, ofrece apoyo integral a quienes salen de prisión y promueve el acceso a derechos básicos a través de acciones legales y trabajo comunitario.
Construir una abogacía desde lo local, involucrando a los abogados en las comunidades y promoviendo la apropiación del espacio público y el ejercicio de los derechos por parte de la ciudadanía.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La justicia no puede ser un privilegio procesal. Debe ser una garantía sustantiva para todos.
Un dato importante es la discusión sobre el protocolo para evitar la violencia en las marchas, buscando un equilibrio entre la prevención y el respeto al derecho a la manifestación.
Un dato importante del resumen es la posible declaración de Ovidio Guzmán en una corte de Chicago, que podría implicar a figuras políticas mexicanas.
La justicia no puede ser un privilegio procesal. Debe ser una garantía sustantiva para todos.
Un dato importante es la discusión sobre el protocolo para evitar la violencia en las marchas, buscando un equilibrio entre la prevención y el respeto al derecho a la manifestación.
Un dato importante del resumen es la posible declaración de Ovidio Guzmán en una corte de Chicago, que podría implicar a figuras políticas mexicanas.