## Resumen del artículo de Joel Martínez del 9 de mayo de 2024

Introducción:

En su artículo publicado en Reforma el 9 de mayo de 2024, Joel Martínez analiza las expectativas del mercado sobre las tasas de interés en México.

Palabras clave:

* Banxico
* Tasa de interés
* Expectativas
* Mercado
* Bonos

Resumen:

* Las encuestas de expectativas en México, como la de Banxico y Citibanamex, no siempre reflejan la realidad del mercado.
* Muchos analistas que las contestan lo hacen con base en sus propias posiciones o inventarios de bonos.
* Las expectativas del mercado generalmente "van atrás de la curva", es decir, se ajustan a la realidad después de que esta los golpea.
* La última encuesta de Citibanamex muestra que el mercado ya aceptó que Banxico no bajará su tasa de interés en todos los comunicados de 2024.
* Hay preocupación en el mercado porque Banxico no está bajando su tasa de interés, lo que está provocando un carry trade negativo para los intermediarios.
* El gobierno necesita emitir más deuda para fondear el déficit fiscal, lo que también está presionando la inflación y las tasas de interés.
* Las tasas de interés de largo plazo en México subirán hasta ser congruentes con las expectativas realistas de la tasa Banxico.
* Los intermediarios suelen tener expectativas que no siempre embonan con la realidad.

Conclusión:

El artículo de Joel Martínez destaca la importancia de que las expectativas del mercado se basen en la realidad y no en deseos o ambiciones. También señala que Banxico no está obligado a responder a las necesidades del mercado, sino que debe enfocarse en controlar la inflación.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El huachicol se ha convertido en la fuente de ingresos ilícitos no relacionados con las drogas más importante para los cárteles, según autoridades de Estados Unidos.

Más de 85 millones de metros cúbicos de agua fueron extraídos de la presa El Cuchillo entre el jueves y el lunes.

El documental revela las dificultades que enfrentó Q. Lazzarus debido a su raza, género y talla.

El ataque al helicóptero en 2015 marcó un punto de inflexión en la guerra contra el narcotráfico en México, evidenciando la capacidad de fuego del CJNG.