## Homenaje a João Henrique: Un músico excepcional

El texto escrito por Antonio Malacara / Ii el 9 de mayo de 2024 conmemora la vida y obra del músico brasileño João Henrique, quien falleció el 18 de abril de ese mismo año. El artículo presenta una serie de testimonios de colegas y amigos que comparten sus experiencias y anécdotas con el maestro.

Palabras clave: João Henrique, música brasileña, jazz, IMER, homenaje.

Resumen:

* Kathia Lizcano: Compañera y madre de las hijas de João Henrique, destaca su exigencia como maestro y su pasión por la música.
* Romeo Aguilar: Percusionista, describe a João como un ser humano generoso que amaba la vida y la música.
* Mauricio Blass: Baterista, recuerda la intensidad y dedicación de João en los preparativos de los conciertos.
* Margie Bermejo: Cantante, agradece las enseñanzas de João sobre la música brasileña y el jazz.
* Mario García: Baterista, agradece a João las oportunidades que le brindó y su apoyo a las nuevas generaciones.
* Roberto Arballo Betuco: Guitarrista, lamenta la pérdida de João, pero celebra su legado en la música brasileña en México.
* Enrique Nativitas: Baterista, describe a João como un músico excepcional y un maestro exigente y amoroso.

El texto concluye con un fragmento de una columna de Jazz de 2006 que describe la energía y el talento del quinteto de João Henrique.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La Victoria en la Gran Guerra Patria es la base de la identidad nacional rusa y una brújula moral contra la falsificación histórica.

La autora considera que criminalizar los narcocorridos es condenar al espejo por reflejar la herida.

El texto destaca la corrupción y los escándalos que han afectado a la iglesia, contrastándolos con la imagen de un Papa Francisco reformador y cercano a la gente que presenta Cercas.

Robert Prevost, ahora León XIV, no era considerado uno de los principales candidatos al papado.