Antonio Malacara
La Jornada
Víctor Chew 🎺, Zacatecas 🇲🇽, Jazz 🎷, Homenaje 🕊️, Libros 📚
Antonio Malacara
La Jornada
Víctor Chew 🎺, Zacatecas 🇲🇽, Jazz 🎷, Homenaje 🕊️, Libros 📚
El texto de Antonio Malacara, escrito el 8 de mayo de 2025, aborda la lamentable pérdida de Víctor Chew, un importante impulsor del jazz en Zacatecas, y reseña varios libros y eventos musicales recientes en México.
Un dato importante es el homenaje póstumo a Víctor Chew en el Teatro Fernando Calderón durante el Día Internacional del Jazz.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
Víctor Chew fue un baterista, abogado litigante y promotor cultural que impulsó la escena jazzística en Zacatecas durante más de tres décadas. Falleció el 16 de abril de 2025.
El libro "Let's Swing" de Andrés González es un testimonio de 90 páginas sobre la historia de la música orquestal en Ciudad Obregón, Sonora.
Matías Carbajal presentará una parte importante de su obra sinfónica en un concierto para celebrar su 30 aniversario en El Cantoral el 23 de mayo. La Orquesta Iberoamericana, dirigida por Lizzi Ceniceros, interpretará su música.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Más del 77% de los mexicanos se declara católico, pero la fe política en Morena se ha convertido en una fuerza igualmente poderosa.
La digitalización ofrece a las entidades fiscalizadoras superiores una oportunidad para mejorar su desempeño, reducir tiempos de auditoría y analizar grandes volúmenes de datos.
El autor expresa una profunda tristeza y rabia al observar el deterioro del Centro Histórico, comparándolo con un apocalipsis silencioso.
Un dato importante es la comparación entre los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en Cuba y los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en México.
Más del 77% de los mexicanos se declara católico, pero la fe política en Morena se ha convertido en una fuerza igualmente poderosa.
La digitalización ofrece a las entidades fiscalizadoras superiores una oportunidad para mejorar su desempeño, reducir tiempos de auditoría y analizar grandes volúmenes de datos.
El autor expresa una profunda tristeza y rabia al observar el deterioro del Centro Histórico, comparándolo con un apocalipsis silencioso.
Un dato importante es la comparación entre los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en Cuba y los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en México.