## Resumen del texto de Jeanette Leyva (08 de mayo de 2024)

Introducción:

El texto de Jeanette Leyva analiza la situación actual de la digitalización y la recaudación en México, y las propuestas de las candidatas presidenciales Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez en este ámbito. También se abordan las dificultades que enfrentan las empresas para importar productos, como el caso de Herbalife, y la iniciativa del sector privado para crear un "Cuarto de Junto" para la renegociación del T-MEC.

Palabras clave:

* Digitalización
* Recaudación
* Reforma fiscal
* Informalidad
* Bancarización

Resumen:

* Digitalización y recaudación: El texto destaca la importancia de la digitalización para mejorar la recaudación en México. Se menciona que las candidatas presidenciales Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez coinciden en la necesidad de aumentar la cobertura de internet y la bancarización para mejorar la eficiencia en la recaudación.
* Informalidad: Se señala que la informalidad en México es un obstáculo para la bancarización y la digitalización. Solo el 35% de las personas que trabajan en la informalidad tienen una cuenta de ahorro.
* Ejemplo de entidades con mayor índice de madurez digital: Se menciona que la Ciudad de México, Nuevo León y Querétaro son entidades con mayor índice de madurez digital, gracias a la inversión en este rubro y a la presencia de empresas internacionales.
* Municipios más recaudadores: Entre los municipios más recaudadores se encuentran Zapopan, Querétaro, Monterrey, Guadalajara y Tijuana, debido al crecimiento de empresas y a la oferta de opciones para pagar trámites en línea.
* Herbalife: La empresa Herbalife ha experimentado retrasos en las importaciones en México debido a la demora del gobierno en la aprobación de los permisos de importación.
* Patrocinio de Herbalife a los deportistas mexicanos: Herbalife será patrocinador de los deportistas mexicanos hasta Los Ángeles 2028, cubriendo sus necesidades de alimentación, hospedaje, transporte, equipamiento, mejora de instalaciones deportivas y atención médica.
* "Cuarto de Junto" para la renegociación del T-MEC: El sector privado ha creado un "Cuarto de Junto" para trabajar con la Secretaría de Economía en la renegociación del T-MEC en 2026. El objetivo es identificar y resolver los principales irritantes en la relación comercial de México con Estados Unidos y Canadá.
* Altos Hornos de México: La empresa Altos Hornos de México recibió una segunda prórroga dentro del Concurso Mercantil, ampliando en 90 días el periodo de conciliación con sus acreedores.
* Minera del Norte (Minosa): La empresa Minosa fue declarada en quiebra, a pesar de que el 91.25% de los acreedores respaldaron el convenio presentado por el conciliador. La empresa presentará recursos legales para revertir la decisión.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Carlos Slim Helú se retira de Inbursa después de 60 años de haberla fundado.

El fentanilo se ha convertido en una actividad lucrativa para las organizaciones criminales debido a su fácil producción y alta potencia.

El filósofo y abogado Rodrigo Guerra López será un actor clave en la relación del nuevo Papa con México.

Un dato importante es la mención de dos ataques previos contra Donald Trump, uno en Butler, Pensilvania, y otro en West Palm Beach, Florida, lo que sugiere una creciente vulnerabilidad del mandatario.