## Introducción

El texto de Alfredo Jalife-Rahme del 8 de mayo de 2024 analiza la guerra entre Israel y Hamas en Gaza, con especial atención a las declaraciones del ex general israelí Yitzhak Brik y el analista belga Elijah J. Magnier.

## Palabras clave

* Israel
* Hamas
* Guerra
* Deterrence
* Misiles hipersónicos

## Resumen

* Israel intensificó sus bombardeos a Gaza antes de la respuesta formal de Hamas a las negociaciones.
* Hamas aceptó el plan de Egipto y Qatar para un cese el fuego, pero Israel ocupó el corredor de Rafah con Egipto.
* Según Magnier, la guerra de Gaza ha concluido y solo será sustituida por operaciones esporádicas de combate.
* El ex general israelí Yitzhak Brik afirma que Israel debe declarar el fin de la guerra y que no hay forma de destruir completamente a Gaza.
* Brik critica la rendición del primer ministro Netanyahu a la presión de los extremistas de su gobierno.
* Brik reconoce la nueva deterrence estratégica de Irán con sus misiles hipersónicos, que cambian la configuración del Medio Oriente.
* Brik afirma que Israel no está preparado para una guerra integral y que continuar con la guerra de desgaste contra Hamas conducirá al colapso del Estado de Israel.
* El medio Sprinter Factory reporta que Netanyahu sabe que continuar con la guerra tendrá consecuencias desastrosas para Israel.
* Jalife-Rahme considera que el escollo principal es la influencia de la "Internacional jázara" en Estados Unidos.

## Conclusión

El texto de Jalife-Rahme ofrece una perspectiva crítica sobre la guerra en Gaza y las implicaciones para Israel y la región. Destaca la importancia de la nueva deterrence estratégica de Irán y las consecuencias negativas que tendría para Israel continuar con la guerra.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que Robert Francis Prevost Martínez, ahora León XIV, era hasta su elección prefecto del Dicasterio de los Obispos, un cargo de confianza otorgado por el Papa Francisco.

Un dato importante es el acuerdo entre el gobierno federal y la banca para aumentar el crédito a las Mipymes en un 3.5% anual entre 2025 y 2030.

El Índice de Capitalización de los bancos es del 19.3%, lo que indica una gran solidez financiera.

La autora destaca la importancia de la comunidad y el apoyo de otros en la experiencia de la maternidad.