Publicidad

## Resumen del texto de Maricarmen Cortes (07 de mayo de 2024)

Introducción:

El texto de Maricarmen Cortes, publicado el 7 de mayo de 2024, analiza la creación de empleos en México durante los primeros meses del año.

Palabras clave:

* IMSS: Instituto Mexicano del Seguro Social
* Empleo formal: Trabajadores afiliados al IMSS
* Claudia Sheinbaum: Candidata a la presidencia por Morena
* Xóchitl Gálvez: Candidata a la presidencia por PAN
* Jorge Álvarez Máynez: Candidato a la presidencia por Movimiento Ciudadano

Resumen:

* El IMSS reportó la creación de 84 mil 857 nuevos empleos en abril de 2024.
* Sin embargo, aún no se recuperan los 384 mil 882 empleos perdidos en diciembre de 2023.
* En los primeros cuatro meses del año se han creado 349 mil 816 empleos.
* El 74.1% de los nuevos empleos son permanentes.
* Los sectores con mayor crecimiento fueron transporte y comunicaciones, construcción y comercio.
* A nivel regional, Tabasco, Chihuahua y Sinaloa registraron una contracción en el empleo, mientras que Quintana Roo, Hidalgo, Edomex y Chiapas tuvieron un crecimiento.
* El número de patrones se mantuvo estancado.
* Movimiento Ciudadano presentó una queja ante el INE por la falta de cobertura mediática de su candidato a la presidencia.
* Jorge Álvarez Máynez desaprovechó la oportunidad de participar en la Reunión de Consejeros Regionales de BBVA.
* Claudia Sheinbaum reiteró que no impulsará una reforma fiscal si gana la elección.

Nota:

Este resumen se basa en el texto original de Maricarmen Cortes publicado el 7 de mayo de 2024.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la preocupación expresada por José Woldenberg sobre el posible "último clavo en la sepultura de la democracia" en México.

El fiscal Gertz enfatiza la obligación moral, ética y jurídica de defender a las víctimas de secuestro en el caso de Israel Vallarta.

Un dato importante del resumen es la ironía de que Pablo Gómez Álvarez, quien se benefició del sistema de representación proporcional, ahora podría ser quien lo elimine.