## Resumen del texto de David Faitelson del 07 de mayo de 2024

Introducción:

En su columna del 7 de mayo de 2024, David Faitelson analiza el "Play-In" de la Liga MX y el panorama de la Liguilla. Faitelson critica el "Play-In" por su bajo nivel y por ser un producto de la pandemia. También destaca los Cuartos de Final, que considera cerrados, atractivos e históricos.

Palabras clave:

* Play-In
* Liguilla
* América
* Pachuca
* Cruz Azul
* Chivas
* Tigres
* Rayados
* Crisis
* Concacaf

Resumen:

* Faitelson critica el "Play-In" por su bajo nivel y por ser un producto de la pandemia.
* Considera que con 8 clasificados directos a la Liguilla es suficiente.
* Destaca los Cuartos de Final, que considera cerrados, atractivos e históricos.
* Analiza las posibilidades de cada equipo en la Liguilla.
* Señala que el América se encuentra en crisis tras su fracaso en la Concacaf.
* Considera que el Pachuca es un peligro para el América.
* Opina que la eliminación del América en la Concacaf ha afectado su aura de invencibilidad.
* Cree que el América sigue siendo favorito, pero que una eliminación ante el Pachuca aumentaría la crisis.
* Se pregunta quién pagará el precio por la eliminación del América del Mundial de Clubes.

Análisis:

Faitelson es un reconocido periodista deportivo que se caracteriza por sus opiniones fuertes y directas. En este texto, critica duramente el "Play-In" y la gestión del América. También analiza las posibilidades de los equipos en la Liguilla y se pregunta quién pagará el precio por la eliminación del América del Mundial de Clubes.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto critica el abandono de los principios de austeridad y cercanía al pueblo por parte de miembros del partido Morena.

Un dato importante es la crítica directa a Carlos Ronzón Sevilla y su participación en casos como el de la guardería ABC.

La decisión del TAS de excluir al León del Mundial de Clubes es vista como una injusticia y un acto de retroactividad.

El autor sugiere que Claudia Sheinbaum debería tomar en serio las advertencias de Ernesto Zedillo sobre el nuevo modelo judicial.