## Resumen del texto de Pablo Hiriart (07 de mayo de 2024)

Introducción:

El texto de Pablo Hiriart describe una visita a la exposición "¿Hecho consumado?" en el Centro Cultural Los Pinos. La exposición presenta una crítica al modelo neoliberal en México a través de una serie de cuadros que representan a diferentes presidentes y eventos históricos.

Palabras clave:

* Neoliberalismo: Modelo económico que se basa en la privatización, la desregulación y la apertura al libre mercado.
* Códice FMI: Una serie de cuadros que representan la instrumentación del modelo neoliberal en México.
* Corrupción: El uso del poder público para beneficio personal.
* Impunidad: La falta de castigo a los responsables de delitos.
* Violencia: El uso de la fuerza para resolver conflictos.

Resumen:

* La exposición "¿Hecho consumado?" se encuentra en el Centro Cultural Los Pinos.
* La exposición presenta una crítica al modelo neoliberal en México a través de una serie de cuadros.
* Los cuadros representan a diferentes presidentes y eventos históricos.
* Algunos de los presidentes representados son Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón.
* La exposición también muestra los efectos del neoliberalismo en la sociedad mexicana, como la pobreza, la desigualdad y la violencia.
* La exposición ha sido muy visitada y ha generado mucha polémica.

Viñetas:

* La exposición "¿Hecho consumado?" se encuentra en el Centro Cultural Los Pinos.
* La exposición presenta una crítica al modelo neoliberal en México a través de una serie de cuadros.
* Los cuadros representan a diferentes presidentes y eventos históricos.
* Algunos de los presidentes representados son Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón.
* La exposición también muestra los efectos del neoliberalismo en la sociedad mexicana, como la pobreza, la desigualdad y la violencia.
* La exposición ha sido muy visitada y ha generado mucha polémica.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Más de 38.5 millones de mujeres en México son madres, según datos del INEGI.

El 1 de junio se elegirán por primera vez en la historia de México a jueces, magistrados y miembros de la SCJN.

La decisión del TAS de excluir al León del Mundial de Clubes es vista como una injusticia y un acto de retroactividad.

La autora destaca la importancia de la comunidad y el apoyo de otros en la experiencia de la maternidad.