El siguiente texto de Luis Hernández Navarro, publicado el 6 de Mayo de 2025, analiza la figura de Alfonso Cepeda Salas, actual secretario general del SNTE, su trayectoria, su ascenso al poder, sus vínculos políticos y las controversias que lo rodean, así como el descontento magisterial que enfrenta.

El apoyo real de las fuerzas de Cepeda es de apenas 11.5 por ciento de los maestros sindicalizados.

📝 Puntos clave

  • Alfonso Cepeda Salas, alias El Gato, llegó a la dirigencia del SNTE en 2018 tras la liberación de Elba Esther Gordillo y su exigencia de venganza contra Juan Díaz de la Torre.
  • A pesar de su pasado ligado al PRI, al PAN y a Nueva Alianza, Cepeda se proclamó como "soldado intelectual" de la 4T y se afilió a Morena en 2024.
  • Su mandato como secretario general del SNTE terminó en febrero de 2024, pero continúa en el cargo de manera irregular.
  • Las elecciones internas del SNTE son consideradas una farsa, con un bajo porcentaje de apoyo real a las planillas oficiales.
  • Cepeda enfrenta el descontento magisterial, la oposición de la CNTE y críticas internas por la reducción de prestaciones a dirigentes seccionales.
  • Se le acusa de corrupción a través de una red de empresas familiares que subrogan servicios médicos.

❓ Conclusiones FAQ

  • ¿Por qué se considera que Alfonso Cepeda llegó al poder de manera irregular? R: Llegó al poder tras un pleito entre caciques sindicales y la exigencia de venganza de Elba Esther Gordillo. Además, su mandato actual ha expirado, pero continúa en el cargo sin una renovación legítima.

  • ¿Cuál es el principal problema que enfrenta Alfonso Cepeda dentro del SNTE? R: El descontento magisterial generalizado, la oposición de la CNTE y la falta de apoyo real de la base sindical, evidenciado en los resultados de las elecciones internas.

  • ¿Qué implicaciones tiene la afiliación de Alfonso Cepeda a Morena? R: A pesar de su pasado ligado a otros partidos políticos, su afiliación a Morena y su ofrecimiento de afiliar a millones de maestros al partido demuestran un intento de mantener su poder y legitimidad a través del apoyo político.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

FIBRA SOMA no podrá garantizar créditos de terceros, según una resolución judicial.

Un dato importante es la revelación de que el presidente Donald Trump solicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum la intervención de soldados estadounidenses en México para combatir a los cárteles de la droga.

El T-MEC firmado en 2018 por Trump, Peña Nieto y Trudeau caduca en 2036 y puede revisarse antes de julio del próximo año.

Un dato importante es que de los 65 mexicanos que han ocupado la presidencia, 27 se han ido del país al terminar su gestión.