Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Javier Murillo el 6 de mayo de 2024 analiza las estrategias de las grandes corporaciones tecnológicas en el desarrollo de modelos de lenguaje grandes (LLMs). El autor argumenta que estas empresas están manipulando el mercado y la percepción pública para consolidar su dominio, en detrimento de la innovación y la competencia.

## Palabras clave

* Modelos de lenguaje grandes (LLMs)
* Inteligencia artificial (IA)
* Corporaciones tecnológicas
* Manipulación del mercado
* Innovación

## Resumen

* Exageración de las capacidades de los LLMs: Las grandes empresas tecnológicas exageran las capacidades de los LLMs para atraer inversiones y obtener una legislación favorable.
* Construcción de demostraciones hiperbólicas: Se crean demostraciones impresionantes, pero que no representan las capacidades reales de la IA, para aumentar la visibilidad y obtener más apoyo.
* Flujo de dinero a los empleados: Se utilizan grandes desembolsos para retener talento y competir contra gigantes tecnológicos, asegurando la lealtad y manteniendo la innovación bajo control.
* Impacto social y ético: Estas prácticas plantean serias preguntas sobre la privacidad, la autonomía y la equidad en el acceso a la tecnología.
* Estancamiento de la innovación: Se desincentiva el desarrollo de tecnología de código abierto, limitando la diversidad de soluciones tecnológicas disponibles.
* Concentración de poder: Se sugiere un camino preocupante hacia una concentración de poder tecnológico y económico que podría ser difícil de revertir.
* Necesidad de transparencia y participación: La discusión sobre la IA y su futuro debe ser transparente y participativa para que la tecnología cumpla su verdadero potencial como herramienta para el bien común.

## Conclusión

El texto de Javier Murillo expone una crítica a las estrategias de las grandes corporaciones tecnológicas en el desarrollo de la IA. Es crucial que la discusión sobre la IA y su futuro sea transparente y participativa para evitar la concentración de poder y garantizar que la tecnología se utilice para el bien común.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La incongruencia de la clase política mexicana se manifiesta en la defensa de sus figuras, sin importar la gravedad de las acusaciones.

José de Jesús Sampedro, conocido como Sam, fue un poeta, editor y figura clave en la literatura mexicana, recordado por su humor, su compromiso con la cultura y su influencia en la escena literaria de Zacatecas.

La víctima, Irma Hernández Cruz, fue obligada a grabar un mensaje antes de ser asesinada por negarse a pagar extorsión.