El texto de San Cadilla del 5 de mayo de 2025 anticipa los temas clave que se discutirán en la próxima Asamblea de Dueños, incluyendo la multipropiedad, el fondo de inversión y el VAR. Además, revela cambios importantes en la Liga de Expansión y la salida de Felipe Ramos Rizo a Guatemala.

La Federación Mexicana de Futbol está trabajando en la incorporación de Horacio Marcelo Elizondo como instructor de árbitros.

📝 Puntos clave

  • Se avecina la Asamblea de Dueños donde se tratarán temas como la multipropiedad y el VAR.
  • Horacio Marcelo Elizondo podría ser el nuevo instructor de árbitros.
  • Miguel Diez dejará la dirección general de la Liga de Expansión.
  • Felipe Ramos Rizo se va a Guatemala como presidente de la Comisión de Árbitros.
  • Árbitros mexicanos celebran la salida de Ramos Rizo debido a sus críticas y aspiraciones a dirigir la Comisión de Árbitros de México.

❓ Conclusiones FAQ

  • ¿Qué temas importantes se discutirán en la Asamblea de Dueños? Se abordarán temas como la multipropiedad, el fondo de inversión, el VAR y la cantidad de cámaras para las transmisiones.
  • ¿Quién es Horacio Marcelo Elizondo? Es un ex árbitro FIFA argentino que podría convertirse en instructor de árbitros en México.
  • ¿Por qué los árbitros mexicanos celebran la salida de Felipe Ramos Rizo? Debido a sus constantes críticas y a su deseo de dirigir la Comisión de Árbitros de México, lo que generaba tensión en el gremio.
  • ¿Qué pasará con la Liga de Expansión? Habrá un cambio de director general, con 3 candidatos para suceder a Miguel Diez.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El asesinato de Iván Morales Corrales ocurre justo después de la condena de "El Menchito", lo que sugiere una posible represalia del CJNG.

Un dato importante es la cancelación de una megacompra de medicamentos por más de 100 mil millones de pesos debido a irregularidades.

La relación entre México y Estados Unidos se encuentra en uno de los peores momentos de su historia, con presiones sin precedentes por parte del gobierno estadounidense.

La carta de Sheinbaum marca un cambio en su liderazgo, posicionándose como una figura central en Morena y dictando directrices sobre su funcionamiento.