## Resumen del texto de Eduardo Andere M. (05 de mayo de 2024)

Introducción:

Eduardo Andere M., investigador visitante en Boston College, reflexiona sobre la importancia de las pruebas internacionales como PISA para la educación en México.

Palabras clave:

* PISA
* Educación
* Evaluación
* Contexto
* Política educativa

Resumen:

* PISA ofrece información valiosa sobre el estado de la educación en un país en comparación con otros.
* Las pruebas como PISA no deben usarse para copiar políticas educativas de otros países, ya que el contexto es fundamental.
* PISA abre puertas para aprender e inspirarse en políticas y prácticas exitosas de otros países.
* México no tiene una historia continua de evaluación educativa debido a los cambios en las políticas de los presidentes.
* La salida de México de PISA tendrá consecuencias negativas a largo plazo.
* La afirmación de que PISA es un invento neoliberal es falsa.
* Muchos países participan en PISA porque quieren mejorar sus sistemas educativos.
* La evaluación formativa es importante, pero la evaluación de resultados educativos también es crucial.
* PISA expone problemas, pero no impone soluciones.
* La esperanza para la educación en México es que el nuevo gobierno corrija el rumbo.

Puntos importantes:

* El contexto es fundamental para la educación.
* La evaluación es esencial para mejorar la educación.
* México necesita una política educativa seria e informada.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la crítica directa a Carlos Ronzón Sevilla y su participación en casos como el de la guardería ABC.

La decisión del TAS de excluir al León del Mundial de Clubes es vista como una injusticia y un acto de retroactividad.

El autor sugiere que Claudia Sheinbaum debería tomar en serio las advertencias de Ernesto Zedillo sobre el nuevo modelo judicial.

La interpretación es fundamental tanto en el derecho como en la religión para mantener su relevancia y adaptabilidad.