## Introducción

El texto de José Alejandro Galina, publicado en Reforma el 5 de mayo de 2024, analiza la propuesta de Claudia Sheinbaum de reconocer a Cuauhtémoc Cárdenas como el creador de la base de la 4T. Galina argumenta que, si bien Cárdenas fue un candidato de izquierda en 1988, la situación actual de México, con una democracia consolidada y un tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá, hace que la propuesta de Sheinbaum sea "totalmente fuera de lugar".

## Palabras clave

* Claudia Sheinbaum: Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
* Cuauhtémoc Cárdenas: Político mexicano, fundador del PRD.
* 4T: Cuarta Transformación, proyecto político del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
* Carlos Salinas de Gortari: Ex presidente de México.
* José López Portillo: Ex presidente de México.
* Miguel de la Madrid: Ex presidente de México.

## Resumen

* Galina critica la propuesta de Sheinbaum de reconocer a Cárdenas como el creador de la 4T.
* Argumenta que la situación actual de México es muy diferente a la de 1988.
* Considera que la 4T frenará el crecimiento del país y lo hará retroceder 100 años.
* Señala que México ha avanzado mucho desde la época de López Portillo y De la Madrid.
* Concluye que la propuesta de Sheinbaum es "totalmente fuera de lugar".

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La elección de León XIV como Papa representa un cambio significativo en la Iglesia Católica, mientras que la Ley Telecom en México genera controversia por posibles restricciones a la libertad de expresión.

La elección de León XIV representa una oportunidad histórica para América Latina y México.

Un dato importante es que, a pesar de sus promesas, Trump no ha superado las cifras de deportaciones de Obama y Biden hasta el 29 de abril de 2025.

Un dato importante del resumen es que el autor, Plácido Morales, advirtió a funcionarios del gobierno de Zedillo sobre el riesgo de una masacre en Chiapas antes de que ocurriera.