Publicidad

## Introducción

El texto de La Jornada del 5 de mayo de 2024 aborda la crisis del desplazamiento forzado en el continente americano, con especial atención al papel de Estados Unidos en la región. El artículo señala que más de 22 millones de personas se encuentran desplazadas en América, con Venezuela, Colombia, El Salvador y Honduras como principales países de origen. México, por su parte, se encuentra entre las cinco naciones con mayor número de solicitudes de asilo.

## Palabras clave

* Desplazamiento forzado
* Estados Unidos
* Intervenciones armadas
* Sanciones
* Bloqueos

## Resumen

* Más de 22 millones de personas se encuentran desplazadas en el continente americano.
* Venezuela, Colombia, El Salvador y Honduras son los principales países de origen de los desplazados.
* México se encuentra entre las cinco naciones con mayor número de solicitudes de asilo.
* Estados Unidos tiene un papel clave en la crisis del desplazamiento forzado debido a sus intervenciones armadas, sanciones y bloqueos.
* Washington debe levantar las sanciones ilegales y aportar fondos para atajar la pobreza, la inequidad, la violencia y la corrupción, principales generadores de refugiados.

## Casos específicos

* Haití: Invasión militar y devastación económica por la imposición del neoliberalismo.
* Honduras: Conversión en base militar del Pentágono y la CIA.
* El Salvador: Guerra civil prolongada por la Casa Blanca.
* Guatemala: Ataques genocidas contra los pueblos indígenas.
* Cuba: Bloqueos y operaciones de sabotaje por parte de Estados Unidos.
* Venezuela: Intentos golpistas, creación de un gobierno ficticio y robo de activos.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El INEGI deberá adaptarse a las nuevas normas internacionales para evaluar la actividad económica, incluyendo el impacto de activos digitales como el Bitcoin.

El texto critica la hipocresía de algunos miembros del movimiento de AMLO, quienes no practican la austeridad que pregonan.

El populismo se basa en la reescritura de la historia y promesas de un futuro utópico, explotando la nostalgia y el descontento.