## Resumen del texto de Jorge Ramos Ávalos (04 de mayo de 2024)

Introducción:

En su columna del 4 de mayo de 2024, Jorge Ramos Ávalos reflexiona sobre la influencia de las redes sociales, particularmente de TikTok, en nuestras vidas.

Palabras clave:

* TikTok
* Censura
* Privacidad
* Seguridad nacional
* Libertad de expresión

Resumen:

* La experiencia de Jorge Ramos en TikTok: El autor describe su experiencia al entrar a TikTok y ser atrapado por la variedad de contenido, desde videos de humor hasta reflexiones religiosas.
* El algoritmo de TikTok: Ramos explica cómo el algoritmo de TikTok funciona para crear burbujas de contenido que se adaptan a los gustos y preferencias del usuario.
* La prohibición de TikTok en Estados Unidos: El Congreso de Estados Unidos y el presidente Joe Biden firmaron una ley que obliga a la venta de TikTok en 270 días o será prohibida, argumentando que se trata de un asunto de seguridad nacional.
* La postura de TikTok: TikTok ha insistido en que el gobierno chino no tiene nada que ver con su plataforma y que la prohibición es un ataque a la libertad de expresión.
* La opinión de Juan de Montreal: El comediante y tiktokero Juan de Montreal, con más de 20 millones de seguidores en la plataforma, se opone a la prohibición de TikTok, argumentando que es una red que sustenta muchas empresas y que la gente debería tener la libertad de elegir usarla o no.
* La selva de las redes sociales: Ramos reflexiona sobre la naturaleza de las redes sociales como un espacio donde la desinformación, los ataques y la descalificación son rampantes, y donde la privacidad es casi inexistente.
* El problema de la privacidad: El autor señala que nuestros datos personales ya están expuestos y son fácilmente accesibles, independientemente de la prohibición de TikTok.

Conclusión:

Jorge Ramos Ávalos concluye su columna con la pregunta "¿Bye bye, TikTok?", reconociendo que la prohibición de la plataforma no resolverá el problema de la privacidad y la desinformación en las redes sociales.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Carlos Slim Helú se retira de Inbursa después de 60 años de haberla fundado.

El fentanilo se ha convertido en una actividad lucrativa para las organizaciones criminales debido a su fácil producción y alta potencia.

El filósofo y abogado Rodrigo Guerra López será un actor clave en la relación del nuevo Papa con México.

Un dato importante es la mención de dos ataques previos contra Donald Trump, uno en Butler, Pensilvania, y otro en West Palm Beach, Florida, lo que sugiere una creciente vulnerabilidad del mandatario.