## Resumen del texto de Germán Petersen Cortés

Introducción:

En su artículo publicado en REFORMA el 4 de mayo de 2024, Germán Petersen Cortés analiza las convergencias y divergencias entre los candidatos presidenciales en México.

Palabras clave:

* Convergencia: similitud de ideas o programas.
* Neoliberalismo: escuela económica que promueve la desregulación, privatización y reducción del papel del Estado.
* Neokeynesianismo: escuela económica que propone un papel activo del Estado en la economía para promover el crecimiento y el bienestar social.
* Crecimiento económico: aumento sostenido de la producción de bienes y servicios en una economía.
* Estancamiento: falta de crecimiento económico.

Resumen:

* Los candidatos presidenciales en México presentan convergencias en sus programas de desarrollo socioeconómico y finanzas públicas.
* Ninguno de los candidatos se adhiere a la escuela neoliberal, a diferencia de lo que ocurría en el pasado.
* Los tres candidatos basan sus propuestas en las ideas de un grupo de economistas neokeynesianos del Centro de Estudios Económicos de El Colegio de México (Colmex).
* Estas ideas incluyen la promoción de programas sociales, el fortalecimiento del mercado interno, la inversión en infraestructura estratégica y la promoción de la inversión privada.
* Existe una preocupante falta de propuestas concretas para solucionar el problema del estancamiento económico que México ha experimentado durante décadas.

Puntos importantes:

* El neoliberalismo ha perdido influencia en la política económica mexicana.
* Los candidatos convergen en sus propuestas neokeynesianas.
* El estancamiento económico es el principal problema de la economía mexicana y no se han presentado soluciones claras para resolverlo.

Conclusión:

El texto de Germán Petersen Cortés destaca la convergencia de los candidatos presidenciales en torno a un modelo económico neokeynesiano, pero también señala la preocupante falta de soluciones para el problema del estancamiento económico en México.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Carlos Slim Helú se retira de Inbursa después de 60 años de haberla fundado.

El fentanilo se ha convertido en una actividad lucrativa para las organizaciones criminales debido a su fácil producción y alta potencia.

El filósofo y abogado Rodrigo Guerra López será un actor clave en la relación del nuevo Papa con México.

Un dato importante es la mención de dos ataques previos contra Donald Trump, uno en Butler, Pensilvania, y otro en West Palm Beach, Florida, lo que sugiere una creciente vulnerabilidad del mandatario.