## Introducción

El texto escrito por Héctor Linares el 4 de mayo de 2024 relata la historia de Lou Gehrig, un jugador de béisbol de los Yankees de Nueva York que puso fin a una racha histórica de 2,130 juegos consecutivos jugados. El 2 de mayo de 1939, Gehrig anunció su retiro debido a una enfermedad degenerativa llamada esclerosis lateral amiotrófica (ELA).

## Palabras clave

* Lou Gehrig
* Yankees de Nueva York
* Esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
* 2,130 juegos consecutivos
* El Caballo de Hierro

## Resumen

* Lou Gehrig jugó 2,130 juegos consecutivos para los Yankees de Nueva York, una racha que comenzó el 1 de junio de 1925 y terminó el 2 de mayo de 1939.
* Gehrig anunció su retiro debido a la ELA, una enfermedad que debilita los músculos y afecta las funciones físicas.
* Los Yankees realizaron un homenaje en su honor el 4 de julio de 1939.
* Gehrig dio un emotivo discurso en el que agradeció al béisbol todo lo que le había dado.
* Ingresó al Salón de la Fama y su número 4 fue retirado por los Yankees.
* Lou Gehrig formó, junto a Babe Ruth, una de las duplas más temidas de la historia en las Grandes Ligas.
* Murió el 2 de junio de 1941, a los 37 años.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto critica el abandono de los principios de austeridad y cercanía al pueblo por parte de miembros del partido Morena.

Un dato importante es la crítica directa a Carlos Ronzón Sevilla y su participación en casos como el de la guardería ABC.

La decisión del TAS de excluir al León del Mundial de Clubes es vista como una injusticia y un acto de retroactividad.

El autor sugiere que Claudia Sheinbaum debería tomar en serio las advertencias de Ernesto Zedillo sobre el nuevo modelo judicial.