Sin maquillaje / arlamont@msn.com.mx / 31 de mayo de 2025
Alfredo La Mont Iii
Excélsior
Espíritus 👻, Schengen 🇪🇺, ETIAS 🛂, Pew Research 📊, México 🇲🇽
Alfredo La Mont Iii
Excélsior
Espíritus 👻, Schengen 🇪🇺, ETIAS 🛂, Pew Research 📊, México 🇲🇽
Publicidad
Este texto, escrito por Alfredo La Mont III el 31 de Mayo del 2025, responde a dos preguntas de lectores. La primera sobre la creencia en espíritus a nivel global y la segunda sobre la visa Schengen.
La encuesta del Pew Research Center revela que la creencia en la vida después de la muerte es común en 36 países.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La información sobre la visa Schengen podría generar confusión, ya que la necesidad de tramitar el ETIAS a partir de 2026 podría interpretarse como una restricción adicional para los viajeros mexicanos, aunque en realidad es un proceso sencillo y económico.
El texto proporciona información valiosa y concisa sobre las creencias espirituales a nivel global, respaldada por datos de una encuesta del Pew Research Center. Además, aclara los requisitos para viajar al espacio Schengen desde México, incluyendo la futura implementación del ETIAS, lo cual es útil para planificar viajes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El sector de parques industriales en México reporta una ocupación de casi el 98%, pero la inversión nueva se ha detenido debido a la incertidumbre arancelaria.
Un dato importante del resumen es la acusación directa de que López Obrador pactó con el crimen organizado a cambio de poder, convirtiendo a México en un narcoestado.
El Cártel de Sinaloa habría intervenido en las elecciones de 2021 para favorecer a Rubén Rocha de Morena.
El sector de parques industriales en México reporta una ocupación de casi el 98%, pero la inversión nueva se ha detenido debido a la incertidumbre arancelaria.
Un dato importante del resumen es la acusación directa de que López Obrador pactó con el crimen organizado a cambio de poder, convirtiendo a México en un narcoestado.
El Cártel de Sinaloa habría intervenido en las elecciones de 2021 para favorecer a Rubén Rocha de Morena.