Publicidad

## Introducción

El texto de David Faitelson, publicado el 31 de mayo de 2024 en REFORMA, analiza la situación actual del futbol mexicano y la necesidad de un cambio radical para competir en el Mundial del 2026. Faitelson expone la estrategia de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y del entrenador Jaime Lozano para revitalizar la selección nacional, incluyendo la participación en la Copa América como un laboratorio de pruebas.

## Resumen con viñetas

* David Faitelson cita a Albert Einstein para justificar la necesidad de un cambio radical en el futbol mexicano: "Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo".
* La FMF y Jaime Lozano han firmado un pacto virtual para mantener el proyecto hasta el 2026, independientemente de los resultados en la Copa América.
* El verano será un periodo de pruebas para la selección, con la inclusión de caras nuevas y la apuesta por jugadores jóvenes.
* Se espera que Luis Ángel Malagón se convierta en el nuevo portero titular, mientras que Johan Vásquez, César Montes y Edson Álvarez liderarán la defensa.
* Luis Chávez y Santi Giménez también tendrán la oportunidad de demostrar su valía en el centro del campo y en la delantera, respectivamente.
* La Copa América será un evento de alta competencia que servirá como preparación para el Mundial del 2026, aunque las expectativas son bajas debido a la dificultad de los rivales.
* Faitelson considera que el objetivo principal de México es mostrar una idea de juego competitiva y personalidad, sembrando las semillas para un futuro exitoso.

## Palabras clave

* Futbol mexicano
* Copa América
* Mundial 2026
* Jaime Lozano
* Cambio generacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la especulación sobre un posible pacto de impunidad entre Peña Nieto y López Obrador.

El caso de Lorenzo Córdova se definirá con el voto de un ministro de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El decomiso de 15 millones de litros de combustible ilícito en Coahuila representa el mayor golpe al huachicol en la administración de Claudia Sheinbaum.