Publicidad

## Introducción

El texto de Salvador Camarena, publicado el 31 de mayo de 2024, establece una inquietante conexión entre el asesinato del periodista Manuel Buendía en 1984 y el reciente homicidio del candidato a la presidencia municipal de Coyuca de Benítez, Alfredo Cabrera. Camarena explora la persistencia de la narcopolítica en México, utilizando el caso de Buendía como un escalofriante precedente del actual clima de violencia política.

## Resumen con viñetas

* Camarena compara el asesinato de Buendía con el de Alfredo Cabrera, destacando la similitud en la ejecución por la espalda, lo que sugiere una conexión con el crimen organizado.
* El autor recuerda el libro póstumo de Miguel Ángel Granados Chapa, "El primer asesinato de la narcopolítica en México", que detalla el asesinato de Buendía a manos de la Dirección Federal de Seguridad (DFS) bajo las órdenes de José Antonio Zorrilla.
* Camarena describe la "Operación Noticia", una maquinación orquestada por Zorrilla para silenciar a Buendía, quien estaba a punto de revelar sus vínculos con el narcotráfico.
* El autor destaca la participación de Rafael Moro Ávila, agente de la DFS, como autor material del asesinato de Buendía, siguiendo las órdenes de Zorrilla.
* Camarena critica la investigación del asesinato de Buendía, que fue dirigida por el mismo Zorrilla, lo que impidió que se hiciera justicia durante años.

## Palabras clave

* Narcopolítica
* Crimen organizado
* Asesinato político
* Impunidad
* Vínculos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor considera que el acotamiento del interés legítimo en la Ley de Amparo es positivo porque retoma la función original de esta figura jurídica.

Un dato importante es la conexión que se establece entre Bermúdez Requena, el Grupo Tabasco liderado por Adán Augusto López Hernández, y las investigaciones que apuntan a Andrés Manuel López Obrador.

El alcalde de Uruapan ha logrado reducir los homicidios de 30 o más al mes a entre 10 y 14 en un año de gestión.