Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por José Yuste el 31 de mayo de 2024, expone la problemática del ingreso de mercancías chinas al país, principalmente a través de plataformas de comercio electrónico como Amazon, Mercado Libre, Shein y Temu, evadiendo impuestos y afectando la competencia de empresas formales.

## Resumen con viñetas

* El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha detectado un aumento en la entrada de mercancías chinas al país, principalmente a través de empresas de mensajería y paquetería como DHL, Estafeta y Fedex, aprovechando un acuerdo que permite la entrada de mercancías por un valor de hasta 50 dólares.
* Muchas de estas mercancías entran de forma fraudulenta, divididas en partes y declaradas como refacciones, evadiendo el Impuesto General de Importación (IGI) y el IVA.
* La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), representada por Antonio Martínez Dagnino, presidente del SAT, ha expresado su preocupación por la competencia desleal que genera la entrada de mercancías chinas sin pagar impuestos.
* El SAT y la Secretaría de Hacienda, liderada por Gabriel Yorio, están trabajando en una serie de medidas para combatir esta situación, incluyendo la reducción del costo de transporte sin arancel y la verificación de los RFC de las empresas que importan mercancías.
* El texto también menciona la baja tasa de desempleo en México, pero destaca que esta se debe en gran parte a la economía informal, donde los trabajadores no reciben prestaciones ni pagan impuestos.

## Palabras clave

* SAT
* Mercancías chinas
* Comercio electrónico
* Impuestos
* Economía informal

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El superávit comercial de China el año pasado fue de un billón de dólares, y en mayo de este año ya estaba en 500 mil millones de dólares.

Un dato importante es la participación de México en la cumbre de los BRICS como observador, representando una política exterior activa.

El texto destaca la condena del gobernador Julio Menchaca por el asesinato de dos policías de investigación.