Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por un Colaborador Invitado el 31 de Mayo del 2024, explora el futuro de las telecomunicaciones y su impacto en la sociedad. El autor, con una visión optimista, destaca cómo la tecnología está transformando la forma en que nos comunicamos, trabajamos y vivimos, y cómo las empresas como Telefónica están liderando esta revolución.

## Resumen con Viñetas

* El texto explora la evolución de las telecomunicaciones desde el telégrafo hasta la era 5G, destacando su papel en la conexión de la humanidad y el avance de la sociedad.
* Se mencionan tecnologías emergentes como el Internet de las cosas (IoT), la realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA), y su potencial para transformar la vida y la industria.
* Se analizan las nuevas profesiones que están surgiendo en el entorno laboral, como caster, content creator, streamer y data analyst, que requieren habilidades digitales y adaptabilidad al cambio constante.
* Se destaca la importancia de las soluciones de comunicación unificada para facilitar la colaboración entre equipos distribuidos y el crecimiento del nearshoring.
* El texto enfatiza la necesidad de modelos de negocio innovadores y disruptivos para democratizar el acceso a la salud y la educación, especialmente para la población vulnerable, a través de la telemedicina y la formación digital docente.

## Palabras Clave

* Telecomunicaciones
* Internet de las cosas (IoT)
* Realidad virtual (RV)
* Realidad aumentada (RA)
* Telefónica

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la proporción de bajas entre los "Chapitos" y los "Mayitos", siendo de 2 a 1, lo que sugiere una mayor presión sobre el grupo con más pérdidas para reclutar nuevos miembros.

Más del 70 por ciento de los mexicanos ha sido víctima de al menos un intento de extorsión digital.

Un dato importante es que, a pesar de la reforma, los conductores seguirán pagando el 2.1% de ISR y el 8% de IVA, lo que consideran un trato inequitativo.