## Introducción

El texto del 31 de Mayo del 2024, escrito por Confidencial, aborda diversos temas relacionados con la jornada electoral del domingo 2 de junio en México. Se analizan las tareas que se le encomiendan al auditor David Colmenares, las sanciones impuestas a la candidata Xóchitl Gálvez por el INE, la fiscalización de gastos de campaña de los partidos políticos, la participación de la sociedad civil en la elección, el despliegue de seguridad en la Ciudad de México y la investigación por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

## Resumen con viñetas

* David Colmenares, auditor de la Auditoría Superior de la Federación, recibió la encomienda de la Comisión de Vigilancia de presentar más denuncias de hechos, dar seguimiento a las mismas, identificar responsables de la corrupción, realizar más auditorías y aumentar el número de sancionados.
* La consejera Claudia Zavala, presidenta de la Comisión de Quejas del INE, celebró la ratificación de la sanción contra Xóchitl Gálvez por el mal uso del logo del instituto, demostrando la independencia de la autoridad electoral.
* Los partidos políticos tienen hasta el sábado 1 de junio para entregar sus informes de gastos de campaña, de lo contrario, se les aplicarán sanciones.
* La organización Sociedad Civil México, parte de la Marea Rosa, ha sido criticada por su participación en la campaña electoral, a pesar de la veda electoral.
* El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, anunció un operativo de seguridad con 15 mil 20 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para la jornada electoral.
* Un juez federal negó un amparo al exjefe de la Unidad Antisecuestros de la SEIDO, Gualberto Ramírez Gutiérrez, contra el proceso que lo mantiene preso por la presunta tortura a Felipe Rodríguez Salgado, implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
* El gobierno del Estado de México ha implementado medidas para garantizar la legalidad, imparcialidad y transparencia durante la jornada electoral, incluyendo el resguardo de inmuebles, vehículos oficiales y bienes materiales.

## Palabras clave

* Electoral
* Fiscalización
* Corrupción
* Seguridad
* Ayotzinapa

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante: El texto destaca la violencia y el rechazo social que sufrieron "Las Pelonas" por desafiar las convenciones de género en la Ciudad de México de los años 20.

El nombramiento de Emilia Calleja como titular de la CFE, inicialmente recibido con optimismo, se ve empañado por graves acusaciones de corrupción y abuso de poder.

$55 mil millones de dólares invertidos en IA en Shanghái en 2024.

El remanente de operación del Banxico en 2024 fue de 17 mil 995 millones de pesos, significativamente menor a lo anticipado y a lo recibido en años anteriores.