Publicidad

## Introducción

El texto de Abraham Nuncio, escrito el 30 de Mayo del 2024, realiza una crítica mordaz a la llamada "intelligentsia mexicana", un grupo que, según el autor, ha perdido su fuerza moral y su capacidad crítica, convirtiéndose en un mero instrumento de la derecha. Nuncio expone cómo este grupo, que en el pasado se caracterizó por su antimperialismo y su compromiso con la izquierda, ha sucumbido a la influencia del poder económico y político, abandonando sus ideales y principios.

## Resumen con viñetas

* Nuncio argumenta que la "intelligentsia mexicana" ha perdido su esencia tras la muerte de figuras como Octavio Paz, Carlos Monsiváis, Carlos Fuentes y José Emilio Pacheco.
* El autor critica la postura de Paz en relación con la intervención estadounidense en Nicaragua, señalando su falta de autocrítica y su complicidad con el imperialismo.
* Nuncio también critica a algunos miembros de la "intelligentsia" que han abrazado la derecha, convirtiéndose en "matraqueros" de la oposición.
* El texto destaca la hipocresía de este grupo, que se presenta como defensor de la democracia mientras apoya a la oligarquía nacional y a sus negocios oscuros.
* Nuncio concluye que la "intelligentsia" ha perdido su capacidad de crítica y su compromiso con la izquierda, convirtiéndose en un grupo sin rumbo y sin futuro.

## Palabras clave

* Intelligentsia
* Octavio Paz
* Imperialismo
* Oligarquía
* Derecha

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

En 2024, México eligió a su primera presidenta, un hito histórico en la lucha por la igualdad de género.

Un dato importante del resumen es que el gobierno de Claudia Sheinbaum analiza desprenderse de la carga financiera que representa la refinería de Dos Bocas.

El alcance de la conversación digital sobre estas protestas en México y EU fue de 183 millones de personas.