Publicidad

## Introducción

El texto de Salvador Camarena, publicado el 30 de mayo de 2024, analiza dos investigaciones periodísticas que revelan la persistencia de la corrupción en México, incluso durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. El autor critica la incapacidad del gobierno actual para combatir la corrupción y la impunidad que prevalece en el país.

## Resumen con viñetas

* Arturo Ángel, periodista de Tojil, publica un reportaje titulado "La estafa de la estafa" que expone la impunidad de los perpetradores de la "estafa maestra" durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.
* El reportaje de Ángel revela que los funcionarios involucrados en la "estafa maestra" pagaron sobornos para evitar ser castigados, demostrando la ineficacia del gobierno de López Obrador en combatir la corrupción.
* Animal Político publica otra investigación que expone un esquema de desvío de recursos en el gobierno de Cuitláhuac García en Veracruz, similar a los esquemas utilizados por el exgobernador Javier Duarte.
* Ambos reportajes demuestran que la corrupción persiste en México, incluso bajo gobiernos que se proclaman honestos.
* El autor critica la falta de voluntad política para combatir la corrupción y la impunidad que prevalece en el país.

## Palabras clave

* Corrupción
* Impunidad
* Estafa maestra
* Tojil
* Animal Político

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La bancada del PRI quedará con 13 legisladores, un número menor al del Partido Verde.

El presupuesto gubernamental destina más de 2 billones de pesos a pensiones, lo que agrava la situación económica de los jóvenes.

El nuevo presidente de la CNBV, Ángel Cabrera Mendoza, enfrenta el reto de restaurar la confianza en el regulador financiero.