## Introducción

El texto escrito por Enrique Quintana el 3 de mayo de 2024 analiza la importancia de la política social en la actual campaña electoral mexicana. El autor destaca la continuidad de los programas sociales desde la época de Carlos Salinas de Gortari, pasando por la administración de Andrés Manuel López Obrador, hasta la actualidad.

## Palabras clave

* Política social
* Programas sociales
* Beneficiarios
* Desarrollo Social
* Morena

## Resumen

* Enrique Quintana analiza la importancia de la política social en la campaña electoral mexicana.
* Xóchitl Gálvez, candidata opositora, se ha mostrado a favor de los programas sociales, mientras que Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, propone su continuidad.
* El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) ha cuestionado la eficacia de algunos programas, como Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida.
* La política social se ha convertido en una de las palancas más importantes de la candidata de Morena para aspirar al triunfo en las elecciones del 2 de junio.
* La continuidad de los programas sociales desde la época de Carlos Salinas de Gortari hasta la actualidad es uno de los grandes triunfos del régimen actual.

## Observaciones

* El texto no menciona el nombre del partido político al que pertenece Xóchitl Gálvez.
* El autor no menciona las propuestas específicas de Xóchitl Gálvez para mejorar la política social.
* El texto no menciona las críticas que se han hecho a los programas sociales del gobierno actual.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La imagen de AMLO era bastante más grande que la de Francisco.

El PT está reevaluando su alianza con Morena debido a la falta de reconocimiento y valoración de su apoyo histórico.

El autor considera que la propuesta de ley de telecomunicaciones de Morena es un intento de censura y control de la información, similar a las prácticas del siglo XVII.

Un dato alarmante es que, a nivel global, solo el 0.5% de los grandes proyectos de capital son exitosos.