## Introducción

El texto escrito por Pascal Beltrán Del Río el 3 de mayo de 2024 aborda el tema de las desapariciones en la Ciudad de México. El autor destaca la gravedad del problema, que a menudo pasa desapercibido en comparación con las desapariciones en otros estados del país.

## Palabras clave

* Desapariciones
* Ciudad de México
* Inseguridad
* Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas (RNPDNL)
* Iztapalapa

## Resumen

* En la Ciudad de México, se denuncian en promedio cinco desapariciones al día.
* Desde 1964, se han acumulado más de 7,000 casos de desapariciones en la ciudad.
* Más del 80% de las desapariciones ocurridas en la ciudad se han registrado durante el actual gobierno federal.
* El porcentaje de mujeres desaparecidas en la Ciudad de México es significativamente mayor que el promedio nacional.
* La alcaldía de Iztapalapa es el lugar donde más personas desaparecen en la ciudad.
* Las autoridades capitalinas han informado sobre la localización de menos personas desaparecidas que las que siguen en esa condición.
* Los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas han jugado un papel crucial en la localización de restos.

## Preguntas

* ¿Qué medidas se están tomando para combatir el problema de las desapariciones en la Ciudad de México?
* ¿Por qué las autoridades capitalinas no han podido informar sobre el contaminante del agua en la alcaldía Benito Juárez?
* ¿Qué papel juegan los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en la sociedad mexicana?

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

El plan de expansión del sistema eléctrico nacional busca aumentar 29,074 megawatts en la capacidad instalada con una inversión de 22,377 millones de dólares para el año 2030.

El retraso en la declaración de constitucionalidad del aumento salarial para trabajadores esenciales lleva más de seis meses.