## Introducción

El texto escrito por Manuel J. Jáuregui el 3 de mayo de 2024 en REFORMA analiza la estrategia electoral de Dante Delgado y su partido Movimiento Ciudadano (MC) en las elecciones presidenciales de México. Jáuregui argumenta que la estrategia de MC de dividir el voto "anti" está funcionando, lo que podría beneficiar al candidato oficialista, Claudia Sheinbaum.

## Palabras clave

* Dante Delgado: Líder del partido Movimiento Ciudadano (MC).
* Movimiento Ciudadano (MC): Partido político mexicano.
* Claudia Sheinbaum: Candidata oficialista a la presidencia de México.
* Voto "anti": Voto en contra del candidato oficialista.
* Abstencionismo: No votar en las elecciones.

## Resumen

* División del voto "anti": Jáuregui argumenta que la estrategia de MC de dividir el voto "anti" está funcionando, lo que podría beneficiar a Sheinbaum.
* Acuerdo entre Delgado y Lopezuma: Jáuregui sugiere que existe un acuerdo entre Delgado y el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para que MC reciba apoyo en los estados donde no tiene presencia a cambio de operar en favor de Morena.
* Único candidato que movió la aguja: Según una encuesta de Mitofsky, el único candidato que movió la aguja a su favor después del primer debate fue el candidato de MC, Samuel Máynez.
* Voto duro y voto blando: Jáuregui explica que el "voto duro" del oficialismo ya se siente ganado, mientras que el "voto blando" se está endureciendo.
* Movilización: Jáuregui llama a la movilización de los indecisos y los que no contestan para que salgan a votar y evitar que el abstencionismo beneficie al oficialismo.
* Defensa de la democracia: Jáuregui argumenta que la democracia como sistema, que incluye transparencia, rendición de cuentas, independencia de poderes, presencia fuerte de ONGs, libertad de emprender, respeto a la propiedad privada y a las garantías individuales, merece ser defendida por los ciudadanos que creen en estos valores.

## Conclusión

Jáuregui concluye que la elección presidencial de 2024 es una elección de Estado y que hay que pelear fuerte y con todo para evitar que el oficialismo se imponga. Llama a la movilización de los ciudadanos que creen en la democracia para defender sus valores.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El número de consultas otorgadas en las farmacias supera en número a las de cualquier institución de salud federal.

El texto analiza a los candidatos a la SCJN y sus posibilidades de ser electos.

Un dato importante es la denuncia de casos específicos como el del pesista Roberto Carlos Ruiz Garfias y la badmintonista Haramara Gaitán, quienes han sufrido injusticias y falta de apoyo por parte de las autoridades deportivas.

La reforma propuesta implica la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y su reemplazo por una agencia subordinada al Ejecutivo Federal.