## Introducción

El texto escrito por Juan Antonio Garcia Villa el 3 de mayo de 2024 analiza el fenómeno del "posdebate", la etapa posterior a los debates entre candidatos a cargos de elección popular, particularmente entre aspirantes a la presidencia de la República. El autor destaca la importancia de este espacio y la necesidad de evaluar la participación de los candidatos con base en criterios objetivos.

## Palabras clave

* Posdebate: Etapa posterior a los debates entre candidatos.
* Comentocracia: Grupo de analistas que comentan y opinan sobre los debates.
* Plataforma electoral: Documento que contiene las propuestas de los partidos políticos.
* Improvisación: Falta de preparación y organización en las intervenciones de los candidatos.
* Charlatanería: Discurso vacío y engañoso.

## Resumen con viñetas

* El posdebate adquiere mayor interés que el debate mismo.
* Se realizan numerosos posdebates en diferentes plataformas.
* El objetivo central es determinar quién ganó el debate.
* No existe una fórmula para medir la buena o mala participación de los candidatos.
* Se deben considerar varios factores para evaluar la participación, como la exposición de ideas, la elocuencia, la capacidad argumentativa y la habilidad para la esgrima verbal.
* El apego a la plataforma electoral del partido es un elemento crucial que se suele ignorar.
* La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales exige a los partidos presentar su plataforma electoral.
* Se propone que un grupo de analistas evalúe el apego de los candidatos a sus plataformas electorales.
* Esta medida evitaría la improvisación, las ocurrencias y la charlatanería en los debates.
* Las plataformas electorales deben tener una utilidad práctica y no solo cumplir un requisito formal.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La filtración revela la posible participación de Arturo Zaldívar en una campaña de desprestigio contra otros ministros, utilizando recursos de la Corte y la colaboración de Javier Tejado de Televisa.

El texto resalta la inusual reunión de líderes mundiales como Donald Trump, Keir Starmer, Emmanuel Macron y Volodymyr Zelensky en el funeral del Papa Francisco.

Un dato importante: El autor destaca el grave error de varios países, incluyendo Japón, Corea del Sur, Italia, Alemania, Inglaterra, China, España, Brasil, Chile y Estados Unidos, al abandonar políticas públicas que promueven la natalidad.

Un dato importante es que Octavio de la Torre fue expulsado de la asamblea del CCE por ser considerado incapaz de cumplir acuerdos.