## Introducción

El texto, escrito por Macario Schettino el 29 de mayo de 2024, es un llamado a la reflexión para los ciudadanos mexicanos antes de las elecciones. Schettino expone una crítica contundente al gobierno de López Obrador, argumentando que su gestión ha sido desastrosa en diversos ámbitos, desde la corrupción y la violencia hasta la economía y la salud.

## Resumen con viñetas

* Schettino califica el sexenio de López Obrador como el más corrupto de la historia, señalando el caso de Segalmex como ejemplo de fraude.
* Acusa a López Obrador, sus hijos, socios y amigos (Rocío Nahle, Samuel García, Bartlett, etc.) de enriquecimiento ilícito y de tener vínculos con el Cártel de Sinaloa.
* Afirma que la violencia en México ha alcanzado niveles históricos durante este sexenio, con un aumento en homicidios y desapariciones.
* Schettino critica la expansión territorial del crimen organizado y su control sobre diversos sectores económicos, como la producción de aguacate y limón, el comercio de pollo y tortilla, y los servicios de transporte urbano.
* Denuncia la crisis económica que ha afectado a México, con un estancamiento del crecimiento y un desequilibrio financiero que tendrá consecuencias negativas a largo plazo.
* Schettino señala que los más pobres han sido los más afectados por las políticas del gobierno, con la eliminación de programas sociales y la reducción de becas y pensiones.
* Critica la destrucción del sistema de salud pública, con un acceso limitado a la atención médica y la falta de medicamentos y materiales.
* Schettino recuerda las acciones de López Obrador para debilitar las instituciones democráticas, como el INE, la Suprema Corte y la Comisión de Derechos Humanos.
* Finalmente, Schettino hace un llamado a los ciudadanos a votar con conciencia y a defender su voto, para evitar un futuro con un gobierno autoritario y sin contrapesos.

## Palabras clave

* Corrupción
* Violencia
* Economía
* Salud
* Democracia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.

La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.

La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.

La revocación de visas a la gobernadora de Baja California y su esposo es un daño autoinfligido, resultado de la impunidad y complicidad con Morena.