## Introducción

El texto, escrito por Rodrigo Pacheco el 29 de mayo de 2024, reflexiona sobre la próxima elección presidencial en México. Pacheco expresa su desilusión con los candidatos y su falta de convicción en sus propuestas, a la vez que destaca la importancia de la participación ciudadana en la democracia.

## Resumen con viñetas

* Pacheco ha votado en las cuatro elecciones presidenciales anteriores, pero no se siente entusiasmado con ninguno de los candidatos actuales.
* Critica a los "fanáticos" que apoyan ciegamente a un líder, y considera que los electores deben ser realistas y escépticos.
* Pacheco reconoce que la democracia es un proceso en constante desarrollo y que requiere de la participación activa de los ciudadanos.
* Señala la falta de atención a la economía informal por parte de los candidatos, a pesar de su importancia para el desarrollo del país.
* Pacheco critica las propuestas de las candidatas Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum en relación al problema demográfico y de pensiones, argumentando que agravan la situación en lugar de ofrecer soluciones.
* Pacheco considera que la participación en la elección es un paso fundamental en la construcción democrática, y que se debe votar por un proyecto que fortalezca las instituciones y el estado de derecho.

## Palabras clave

* Democracia
* Elecciones
* Candidatos
* Economía informal
* Pensiones

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cancelación de la visa a la gobernadora de Baja California y su esposo genera una crisis política y pone en entredicho la relación bilateral entre México y Estados Unidos.

El nombramiento de Andrea Marván como presidenta de la Red Internacional de Autoridades de Competencia es un reconocimiento al trabajo de México en la lucha contra monopolios.

El subsecretario de Bienestar, Jesús Valencia Guzmán, es clave para impulsar a los candidatos "bendecidos" en las próximas elecciones.

La posible revisión anticipada del T-MEC y las negociaciones entre México y Estados Unidos son un punto central del texto.