Nosotros ya no somos los mismos
Ortiz Tejeda
La Jornada
México 🇲🇽, Desigualdad ⚖️, Influencia 🗣️, Educación 🎓, Control 🕹️
Ortiz Tejeda
La Jornada
México 🇲🇽, Desigualdad ⚖️, Influencia 🗣️, Educación 🎓, Control 🕹️
Publicidad
El texto de Ortiz Tejeda, fechado el 26 de Mayo de 2025, presenta una reflexión sobre la desigualdad y la influencia extranjera en México. El autor originalmente planeaba analizar las perspectivas de expertos sobre las causas y justificaciones de la desigualdad, pero decide compartir una carta del ex secretario de Estado de EE.UU., Robert Lansing, a William Randolph Hearst. La carta revela una estrategia para controlar México a través de la educación de jóvenes mexicanos en valores estadounidenses, asegurando así la protección de los intereses de las corporaciones estadounidenses.
La carta de Robert Lansing a William Randolph Hearst revela una estrategia para controlar México a través de la educación de jóvenes mexicanos en valores estadounidenses.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La manipulación y el control encubierto de un país, México, a través de la educación y la influencia ideológica, en lugar de la confrontación directa. La carta de Lansing revela una estrategia cínica para asegurar los intereses de EE.UU. a expensas de la soberanía mexicana.
La denuncia de estrategias neocoloniales y la reflexión sobre la importancia de la soberanía y la identidad nacional. El texto invita a la reflexión sobre cómo las élites pueden ser cooptadas para servir a intereses extranjeros, en detrimento de su propio país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la mención de Segalmex, donde un fraude de 15 mil millones de pesos superó el de "La Estafa Maestra" del sexenio de Enrique Peña Nieto.
El dato más importante es la comparación entre las deportaciones de Trump y Obama, revelando que la diferencia principal radica en el discurso de odio y el terror racista promovido por Trump.
El PVEM es descrito como un partido con más descrédito que prosélitos, que recibe millones de financiamiento público calculado sobre sufragios prestados.
Un dato importante es la mención de Segalmex, donde un fraude de 15 mil millones de pesos superó el de "La Estafa Maestra" del sexenio de Enrique Peña Nieto.
El dato más importante es la comparación entre las deportaciones de Trump y Obama, revelando que la diferencia principal radica en el discurso de odio y el terror racista promovido por Trump.
El PVEM es descrito como un partido con más descrédito que prosélitos, que recibe millones de financiamiento público calculado sobre sufragios prestados.